Agricultura

Infaoliva denuncia que aceite español se vende en Italia como autóctono

Aplaude la operación policial para retirar 2 millones de kilos en el país transalpino

Agricultores italianos denuncian fraudes por mezcla de aceites.

JAVIER LÓPEZ

La federación española de industriales fabricantes de aceite de oliva (Infaoliva) asegura que aceite de oliva virgen extra español se vende como italiano en el país transalpino. La organización aclara, no obstante, que el fraude ha decrecido considerablemente desde que en 2014 las autoridades italianas procedieron a clarificar con rigor el origen del producto. Fruto de esta fiscalización es la reciente operación que ha retirado del mercado 2 millones de kilos de aceite de oliva español y griego que envasadores italianos vendían como autóctono.

La operación, dirigida por la fiscalía de Trani, se ha llevado a cabo en las regiones de Puglia y Calabria, donde la policía ha abierto una investigación contra 8 personas, a las que acusa de un fraude agroalimentario que le ha supuesto un beneficio superior a los 13 millones de euros , según informa Efe. Al parecer, los investigados vendían el aceite de oliva con un etiquetado en el que se reflejaba que el producto era italiano.

Para Infaoliva esta práctica constituye un fraude a los consumidores y un perjuicio a los intereses del aceite de oliva español, de cuyas características se aprovechan determinados envasadores italianos para venderlo como propio. La organización resalta que la calidad del aceite producido en España ha propiciado su utilización fraudulenta en Italia, país que importa entre 300.000 y 400.000 toneladas de aceite de oliva a España porque, aunque cuenta con menos producción, tiene un mayor volumen de cuota de mercado en el ámbito internacional.  

Infaoliva aplaude que el gobierno  italiano lleve a cabo acciones como la desarrollada por la inspección italiana de represión al fraude y la fiscalía de Trani, organismos que acusan a los investigados a utilizar documentación falsa en los aceites enviados a varias fábricas, cuyos propietarios, que desconocían los hechos, embotellaban y después comercializaban el aceite de oliva tanto en Italia como en el exterior.  

Además de por Infaoliva, este hecho ha sido también criticado por agricultores italianos , que aseguran que en su país se comete un gran número de fraudes por la mezcla de aceite de oliva italiano con aceites de otros países que posteriormente se venden como producto de Italia. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación