SOCIEDAD

Indignación en la comarca de El Condado tras 12 días sin agua potable por una sustancia cancerígena

Los alcaldes de las 13 poblaciones de Jaén afectadas presentan una denuncia contra la CHG por la persistencia del problema

Reuión de alcaldes de municipios de El Condado afectados por la contaminación del agua

El agua que abastece a 13 municipios de la comarca jiennense de El Condado sigue sin ser apta para el consumo casi 2 semanas después de que la Junta de Andalucía declarara el riesgo de su ingestión por la presencia en la misma de trihalometano, una sustancia cancerígena . Aunque la presencia de este compuesto se ha reducido tras el tratamiento llevado a cabo, las autoridades sanitarias mantienen la prohibición, lo que indigna a las más de 18.000 personas afectadas por la medida.

Los camiones cisterna que, fletados por la empresa adjudicataria del servicio, distribuyen agua por el conjunto de las poblaciones cubren las necesidades de los vecinos, pero este modo de abastecimiento supone una molestia y retrotrae a tiempos de escasez. Así, Gabriel González , alcalde de Castellar, uno de los municipios afectados, admite cierta semejanza con las escenas de posguerra , cuando, ante la falta de red, el abastecimiento se llevaba a cabo en las fuentes de los pueblos.

La persistencia del problema ha motivado que los alcaldes hayan presentado una denuncia ante el juzgado número dos de La Carolina contra la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), a la que consideran responsable de la situación por no acometer el proyecto para sustituir las instalaciones en alta, medida que resolvería el problema definitivamente, si bien su elevado coste, 10 millones de euros, explica el retraso en su ejecución.

Los alcaldes pedirán al parecer el inmediato inicio de los trabajos en la reunión que mantendrán el próximo 1 de agosto con la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño , máxima representante de la administración central, a la que está vinculada la CHG, que ha activado un plan alternativo para suministrar agua potable una vez que ha fracasado el intento de eliminar la presencia de compuestos peligrosos para la salud.

En concreto, la Confederación ha explicado a los alcaldes que trasvasará agua desde el pantano del Gualdalmena al embalse del Dañador. El organismo confía que antes de que concluya la semana se resolverá provisionalmente el problema, generado porque la elevada presencia de materia orgánica en el agua del Dañador eleva el nivel de trihalometano en el proceso de cloración.

Indignación en la comarca de El Condado tras 12 días sin agua potable por una sustancia cancerígena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación