CRISIS DEL CORONAVIRUS
Los hoteles de Jaén pierden 12 millones por las cancelaciones de reservas por la pandemia
El sector considera insuficiente el aplazamiento del pago de impuestos propuesto por el Gobierno
El valor de las reservas canceladas desde marzo a agosto en los 600 establecimientos hoteleros de Jaén asciende a 12 millones de euros a causa del coronavirus . La pérdida de facturación prevista para el primer semestre, comparado con el mismo período de 2019, es de 48 millones de euros. De ahí que los establecimientos que la Asociación de empresas de alojamientos de la provincia asegure que 120 de ellas cerrarán o aplicarán expediente de regulación de empleo.
Para la Asociación, las medidas propuestas por el Gobierno de España son totalmente inútiles para un sector como el jienense, constituido por autónomos y pequeñas empresas que, a juicio del colectivo, «no van a tener el más mínimo respiro». En concreto, ha expuesto que los aplazamientos de los pagos de los impuestos propuestos «son inútiles» porque el problema se deriva de la falta de ingresos .
El colectivo ha expuesto que casi todos los establecimientos hoteleros de Jaén están abocados al cierre temporal , sin que lo eviten, ha precisado, las medidas en materia fiscal y económicas adoptadas hasta este momento. Así, el retraso en pagos de impuestos y seguros sociales avoca, en su opinión, al colapso de emprendedores y autónomos en el próximo trimestre, que desembocará en quiebras y despidos inmediatos.
Las medidas adoptadas en otros países, como la supresión del impuesto de bienes inmuebles al sector, la exención de seguros sociales, la bonificación de la cuota de autónomos, sí son eficientes, según la Asociación, que ha exigido a los Ayuntamientos que bonifiquen la tasa impositiva a los establecimientos hoteleros .
«El turismo ha sido una fuente de riqueza para nuestro país durante décadas y ha contribuido como ningún otro sector al bienestar general de la sociedad», ha resaltado la Asociación, que ha mostrado su confianza en que mantenga su aportación al desarrollo , si bien ha advertido de que no está en condiciones de soportar ninguna carga tributaria.
Noticias relacionadas