CULTURA

Hosteleros aplauden al festival Etnosur por las pernoctaciones

Miles de personas han participado en las actividades del festival étnico celebrado en Alcalá la Real

concierto de Etnosur decidado a las islas del Pacífico y el Índico Etnosur

Javier López

La Asociación de Empresas de Alojamientos de la Provincia de Jaén asegura que la celebración del festival étnico Etnosur ha propiciado la ocupación plena de los establecimientos hoteleros en la comarca de la Sierra Sur, en la que han recalado miles de personas durante el fin de semana para disfrutar de la música y del conjunto de actividades programadas por la organización.

La patronal destaca que Etnosur no sólo ha propiciado la proyección de la provincia y sus recursos turísticos fuera del territorio jiennense, sino también la ocupación en establecimientos desde el jueves, día 19 de julio, hasta hoy, debido a que, a diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión se han desarrollado actividades también durante el domingo, lo que ha incidido en el incremento de las pernoctaciones .

La organización que aglutina a empresas de alojamientos valora que éste y otros festivales que se celebran en la provincia, aunque ya consolidados, mantengan su atractivo con nuevas propuestas que motiva que personas interesadas en este tipo de eventos musicales se desplacen para asistir a ellos, lo que, según expone, beneficia sector y a la provincia como destino turístico.

Dado el resultado, el sector empresarial dice que apoya a la Diputación provincial, a los ayuntamientos implicados y al sector privado por su compromiso con la organización de festivales que atraen a un visitante que tiene la oportunidad de conocer los recursos turísticos de la provincia, aunque en un principio llega para asistir a conciertos como los que se han celebrado en Etnosur.

En esta edición el festival Étnico de la Sierra Sur ha homenajeado a la islas de los océanos Pacífico e Índico. Así, a través del proyecto Small Island Big Song, Yoyo Tuki (Isla de Pascua), Alena Murang (Isla de Borneo), Ado Kaliting Pacidal , Piteyo Ukah y Siao-Chu Tai (Taiwán), Sammy Samolea (Madagascar), Jerome Kavanagh (Nueva Zelanda) y Charles Maimarosia (Islas Salomón) ofrecieron u concierto colectivo.

Además, estos artistas han participado también en las áreas de narración, cine y circo, así como en un foro para mostrar la cultura de sus islas.

Hosteleros aplauden al festival Etnosur por las pernoctaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación