Recolección
La HOAC denuncia discriminación de la mujer en la aceituna
La campaña genera 6 millones de jornales en Jaén
La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) denuncia que existe discriminación laboral hacia la mujer en el ámbito de la campaña de aceituna, recolección que genera más de 6 millones de jornales. En concreto, jornaleras de los municipios de Santisteban del Puerto y Navas de San Juan aseguran que desde hace años no las contratan en las cuadrillas.
La visita de miembros de la hermandad obrera, acompañados por el director del secretariado episcopal de pastoral obrera de Jaén, a municipios de la comarca de El Condado para reunirse con mujeres jornaleras ha servido, según el colectivo, para conocer de primera mano los problemas en la contratación para la campaña.
En ocasiones, según la HOAC, los propietarios de tierras exigen a las jornaleras el acompañamiento de un hombre para contratarlas. En otras, directamente, no las contratan. Por este motivo, estas mujeres llevan a cabo una serie de acciones para denunciar la situación , como la recogida de firmas de apoyo. Ahora se plantean contactar con mujeres de otras localidades, ya que consideran que este problema afecta al conjunto de la provincia.
En el convenio del campo de la provincia de Jaén, firmado en 1996, se recogía la equiparación salarial entre hombres y mujeres en la recogida de la aceituna y en el convenio de 2014 se incluye por primera vez, en su punto 33 que se garantizará el principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el acceso al empleo, la formación y promoción profesional, y las condiciones de trabajo.
La HOAC puntualiza, sin embargo, que sin este punto no lo asumen los dueños de la tierra, o los encargados de contratar a la cuadrilla, no sirve para nada. De ahí, añade, la dificultad de que las mujeres encuentren trabajo en sus zonas rurales , donde habita la mayor parte de la población. En la provincia de Jaén, 93 de los 97 municipios tienen menos de 30.000 habitantes y en ellos viven más de 206.000 mujeres, el 49% de la población.