SANIDAD
Hacinamiento de pacientes en hospitales de Jaén
Una plataforma pide el cese de la delegada de Salud tras detectar habitaciones con tres pacientes ingresados
![Habitación con tres camas en el hospital Médico-Quirúrgico de Jaén](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/07/13/s/tres-camas-hospita-jaen-khrD--1248x698@abc.jpg)
El hospital Médico-Quirúrgico de Jaén tiene actualmente habitaciones con tres pacientes ingresados, según denuncia la Plataforma por la Sanidad Pública, que critica a la delegada territorial de Salud, Teresa Vega , por este hecho y por resaltar que los centros hospitalarios de la provincia se mantienen activos. Ante esto, el colectivo le recuerda que en el recién iniciado período estival se han cerrado numerosas plantas , así como quirófanos, consultas de hospitales y de centros de salud.
En concreto, la Plataforma señala que se ha cerrado la sexta planta del materno-infantil y anuncia que hoy se cerrarán las plantas 5A, 4B, 2B y 6B del Médico-Quirúrgico. Lo que redundará previsiblemente en la masificación de otras plantas abiertas . Como demuestra, aclara, el hacinamiento de enfermos y familiares en habitaciones con 3 camas.
Para el colectivo, la situación demuestra que al aludir a la normalidad la administración intenta engañar a los ciudadanos, por lo que pide a la delegada y al equipo directivo del complejo hospitalario de Jaén que cesen de sus cargos, dado que la situación “es insostenible”. De ella responsabilizan también a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , a la que advierten de que Jaén no aguantará más el “maltrato a su sanidad pública”.
También incide en él CC OO, cuya sección sindical en los hospitales San Juan de la Cruz , de Úbeda, y San Agustín , de Linares, denuncia el avance de las privatizaciones encubiertas que lleva a cabo el SAS en determinadas áreas de estos centros sanitarios. En concreto del servicio de retirada de la ropa sucia de las plantas y el del mantenimiento de jardines , que en la actualidad acomete personal de la Junta de Andalucía.
Respecto al servicio de lavandería, Comisiones ha detectado en el pliego de condiciones que la administración sanitaria posibilita a la empresa adjudicataria que realice tareas que ahora desarrollan profesionales contratados a través de la bolsa de empleo de la que dispone el SAS. En este pliego se detalla asimismo que la empresa a la que se adjudique el servicio se hará cargo también del cuidado de las zonas verdes.
El sindicato asegura que esto supone la privatización de ambos servicios y el intento de sustituir empleados de los hospitales contratados a través de un listado transparente y basado en los méritos y capacidades por la contratación mediante otros parámetros. Para CC OO, la estrategia se enmarca en el proceso paulatino de pérdida de peso específico del sector público en la sanidad jiennense. Como acredita, asegura, el traspaso a manos privadas del almacén de víveres.
En este sentido, resalta el perjuicio que ha ocasionado esta privatización a los pacientes del hospital, dada la disminución del peso y la magnitud de los alimentos desde que se encarga de ellos la empresa privada. El sindicato reprocha asimismo al SAS que las dietistas de los centros hospitalarios tampoco pertenezcan a la administración sanitaria, lo que aclara, a su juicio, que la Junta pretende privatizar todos los servicios complementarios a la alimentación de los pacientes.
Noticias relacionadas