Tribunal de Cuentas

Guerrero se persona en el procedimiento abierto por el plan de viabilidad de Hijos de Andrés Molina

El órgano pone sus actuaciones a disposición de la Junta de Andalucía

Estado actual de la fábrica Hijos de Andrés Molina

JAVIER LÓPEZ

El ex director general de trabajo de la Junta de Andalucía Francisco Javier Guerrero Benítez , encarcelado por su presunta relación con la trama de los expedientes de regulación de empleo, se ha personado en el procedimiento abierto por el Tribunal de Cuentas a causa del reintegro por alcance (gastos sin justificar) de ayudas públicas. En concreto, por la financiación de planes de viabilidad en las empresas jiennenses Hijos de Andrés Molina y Primayor .

El Tribunal de Cuentas ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía las actuaciones llevadas a cabo contra 14 sociedades que se beneficiaron de ayudas públicas destinadas a la financiación de planes de viabilidad, entre las que se encuentran las empresas cárnicas jiennenses. El órgano contable pide a la administración autonómica que en el plazo de 20 días, si lo considera pertinente, presente una demanda .

Además de Guerrero, se han personado en el procedimiento la Junta de Andalucía y del ministerio fiscal. No así el actual delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , quien ejercitó la acción pública en la fase de diligencias preliminares. La denuncia del dirigente popular puso de manifiesto la existencia de presuntas irregularidades en la aplicación y gestión de los fondos de subvenciones o ayudas gestionadas por la consejería de empleo y desarrollo tecnológico de la Junta de Andalucía.

Para dar cumplimiento a lo acordado por el Tribunal de Cuentas, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el pasado 4 de marzo que este órgano seguía procedimientos de reintegro por alcance contra 44 empresas radicadas en Andalucía. La investigación se ha sustentado en las presuntas irregularidades contables por la falta de justificación de las cantidades entregadas por la Junta de Andalucía como ayudas destinadas a empresas. El objetivo era destinar las subvenciones a la financiación de planes de viabilidad, a inversiones en infraestructura, al mantenimiento del empleo y de la capacidad productiva y al pago de nóminas , entre otros conceptos, durante los ejercicios 2001 a 2010.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación