Medio Ambiente
La Guardia Civil presenta 7 denuncias por furtivismo en Jaén
Agentes retiran del campo jaulas, cepos y otros medios de caza indiscriminada
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Jaén ha presentado denuncia por 7 delitos contra la fauna y flora de Jaén , relacionados en concreto con robo, tenencia Ilícita de armas e instalación de jaulas trampa, cepos y otros medios de caza indiscriminada. Además de los delitos detectados, ha formulado 36 denuncias por infracciones administrativas, la mayoría, relacionadas con sanidad animal.
En total, el Seprona ha llevado a cabo más de 770 actuaciones dirigidas a erradicar el furtivismo de la provincia jiennense. En el Dispositivo han intervenido agentes con dotaciones de motocicletas, cámaras térmicas, embarcación, así como patrullas de unidades de seguridad ciudadana de la Guardia Civil, que prestan servicio en las demarcaciones afectadas. También ha contado con el apoyo del servicio aéreo del cuerpo.
Más de 700 actuaciones
Las actuaciones, que incluyen 71 verificaciones de actividades cinegéticas y 369 puntos de control han sido realizadas en el conjunto de la provincia, si bien se han centrado en la Sierra de Andújar y el parque natural de Cazorla, Segura y las Villas. En ambos espacios, así como en Despeñaperros y en Sierra Mágina, los agentes han llevado a cabo su labor, que, además de evitar el furtivismo, ha conseguido evitar la sustracción de desmogues (muda de los cuernos de animales) en fincas.
Al inicio de la vigencia del programa contra el furtivismo la Guardia Civil de Jaén estableció contactos con las comandancias limítrofes de Córdoba, Granada, Ciudad Real y Albacete, para la coordinación de los servicios enmarcados en el dispositivo, y articular un sistema de intercambio de información ágil y operativa. Además, se ha trabajado en colaboración con guarderías de las fincas y titulares de cotos, a consecuencia de la cual se han realizado con éxito varias intervenciones y aprehensiones, especialmente de cuernas de ciervo y gamo .
La Guardia Civil, que considera que el balance global del operativo desplegado por todas las unidades intervinientes ha sido efectivo por su función disuasoria, destaca la relación fluida de intercambio de información con los guardas de campo de las fincas, los agentes de medio ambiente y la unidad adscrita del cuerpo nacional de Policía.
Noticias relacionadas