Sociedad

La Guardia Civil desaloja la finca de Jaén ocupada por jornaleros hace más de un año

El SAT, que califica al instituto armado de fuerza represiva, anuncia nuevas movilizaciones

Vehículos de la Guardia Civil se dirigen a la finca El Aguardentero previamente al desalojo.

JAVIER LÓPEZ

La Guardia Civil ha ejecutado la orden de desalojo de la finca de olivos El Aguardentero dictada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Jaén. La intervención se ha llevado a cabo sin que se produjeran episodios de violencia . Los 12 militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) atrincherados en el lugar han abandonado de manera pacífica la tierra ocupada hace más de un año en protesta por el encarcelamiento del líder campesino Andrés Bódalo .

La falta de productividad de la finca, dado que su propietaria, la entidad financiera BBVA, la mantiene sin cultivar desde que la adquirió tras un embargo, ha sido otro pretexto esgrimido por los ocupantes de El Aguardentero para permanecer en la misma hasta la mañana de hoy, en la que se han desplazado 65 agentes de la Guardia Civil para proteger a las personas encargadas de proceder al desalojo de este espacio, denominado Cerro Libertad por el SAT.

Los campesinos, a los que se les ha dado un plazo de dos horas para recoger sus pertrechos, no han opuesto resistencia, si bien, para evitar que retornen, una cuadrilla de albañiles ha tapiado las puertas y ventanas del cortijo en el que han residido durante la ocupación. Como quiera que sistemáticamente el SAT ha anunciado que volverían a ocuparla, su portavoz en Jaén, Francisco Moreno , ha advertido de que la lucha sigue. Tras aclarar que no se quedarán parados, ha expuesto que si no es posible ocupar de nuevo Cerro Libertad, ocuparán otra finca .

En este sentido, Moreno ha criticado la situación del campo en Andalucía. Al respecto, ha indicado que el 40% de los latifundios andaluces está gestionado por los bancos, que mantienen improductiva la tierra a pesar de la elevada tasa de desempleo que padece la comunidad autónoma. Frente a esto, ha aclarado que en El Aguardentero se han generado durante el año de ocupación más de 2.000 jornales . Además, se ha rehabilitado el cortijo y se han plantado nuevos olivos con los 13.426 euros recaudados para la explotación de la finca.

El SAT ha calificado a la Guardia Civil de fuerza represiva . El número de agentes movilizado, que ha cifrado en 300, es un dispendio de dinero público, según esta fuerza política, que antes de que produjera el desalojo había advertido de que gentes de Jaén, Andalucía y otras zonas de España se dirigían hasta la finca para paralizarlo.

La Guardia Civil desaloja la finca de Jaén ocupada por jornaleros hace más de un año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación