Agricultura
El Gobierno negociará con Bruselas medidas para regular el precio del aceite de oliva
La movilización del sector fuerza al Ministerio a abordar el problema con la autoridad monetaria
El éxito de la gran concentración celebrada en Jaén el 29 de mayo a instancia de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, las cooperativas agroalimentarias e Infaoliva, en la que participaron más de 5.000 olivareros, ha tenido los primeros resultados. En una semana, del 2 al 8 de junio, el precio medio del kilo de aceite ha superado los 2 euros , la frontera de la rentabilidad. Y, además, el Ministerio de Agricultura ha anunciado que abordará con Bruselas la autorregulación del sector.
Para las organizaciones agrarias, las cooperativas y los fabricantes industriales esta decisión es un primer logro en el proceso para revertir los bajos precios del aceite de oliva, que durante meses se ha vendido en origen muy por debajo de la media de las 4 campañas pasadas. Un descenso que el sector considera injustificado por el equilibrio entre la oferta y la demanda.
Las organizaciones han acordado reforzar la unidad de acción y reafirmar su legitimidad representativa en las mesas de interlocución con las distintas administraciones públicas, dada su mayoritaria representación en el campo, lo que, según han recalcado, se acreditó con la masiva presencia de agricultores en la concentración del 29 de mayo.
Esta acción reivindicativa tuvo el apoyo de partidos políticos y de colectivos sociales y sindicales, que se solidarizaron con un sector que planea nuevas movilizaciones. Al respecto, han aclarado que la concentración es solamente la primera desarrollada por las organizaciones agrarias, de industriales y de cooperativistas a fin de que se pongan en funcionamiento los mecanismos necesarios para que se produzca la estabilidad en el mercado .
El sector olivarero pretende así poner freno a la tendencia a la baja del precio y obligar a las administraciones a aplicar las medidas a su alcance para revertir la «ilógica situación» de bajos precios en origen del aceite de oliva. De ahí que haya saludado el compromiso adquirido por el Ministerio de Agricultura, alcanzado en la mesa sectorial del aceite, de favorecer la autorregulación del mercado a través de la Interprofesional.
Noticias relacionadas