ROMERÍA DE LA CABEZA
El Gobierno intervendrá en el cauce del río Guadalquivir por Andújar para evitar inundaciones
Las obras, cuyo inicio será «inminente», cuentan con un presupuesto de 405.800 euros
![Inundaciones de 2010 en la zona de Llanos del Sotillo, en Andújar](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/14/s/inundaciones-andujar-gobierno-kQhB--1240x698@abc.jpg)
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , ha presentado un proyecto de obra de extracción de sedimentos y restauración ambiental del cauce del río Guadalquivir en Andújar que está llamado a acabar con las inundaciones en la localidad jienense.
Con la promesa de que su inicio será «inminente» , Sanz ha indicado que se invertirán 405.800 euros en unas actuaciones que incluyen la realización de trabajos de topografía y batimetría, simulación hidráulica del estado actual y adecuación de accesos para la extracción de sedimentos.
También se llevará a cabo una restauración ambiental y la extracción de sedimentos acumulados en la zona del entorno urbano de Andújar. Este proyecto, elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), tendrá un plazo de ejecución de seis meses.
Con estas obras se responde también a la presión vecinal que, sobre todo desde la Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar , se viene ejerciendo para evitar nuevas inundaciones en la zona. También desde esta plataforma se reclama indemnizar a las familas afectadas por las riadas del año 2010, cuyas pérdidas están valoradas en unos dos millones de euros.
El delegado ha señalado que esta intervención es un paso previo al proyecto integral de restauración del cauce a su paso por Andújar, valorado en seis millones de euros y cuya concreción partirá de las conclusiones que resulten de los estudios y trabajos que se van a desarrollar en los próximos meses.
En datos absolutos en toda Andalucía, según ha desglosado Sanz, la inversión del Gobierno, a través de la Dirección General del Agua y la Confederación Hidrográfica en Andalucía entre 2012 y 2017, asciende a más de 611,2 millones de euros, «lo que demuestra el importante esfuerzo presupuestario estatal y su apuesta firme y decida por esta materia».
De esta aportación económica, la provincia de Jaén ha recibido 131 millones de euros, lo que representa el 21,43 % de la inversión total en la región, destacando, de las actuaciones realizadas con estos fondos, dos obras de importante calado como la Balsa de Cadimo, con 41,6 millones de inversión; y la Presa de Siles, en la que se han destinado 11,9 millones
Noticias relacionadas