CULTURA

El Gobierno andaluz reprocha al PSOE que no construyera el parque arqueológico de Jaén

La consejera recuerda a parlamentarios de la oposición que la formación socialista prometió el proyecto desde 1999

Zona arqueológica de Jaén delimitada con vallas ABC

Javier López

El 30 de mayo de 2019 parlamentarios del grupo socialista pidieron a la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , información por escrito sobre el proceso de construcción del parque arqueológico de Jaén. En su contestación, la dirigente les recuerda que los anteriores gobiernos autonómicos, todos del PSOE, prometieron periódicamente la infraestructura desde 1999, pero «nunca impulsaron el proyecto ».

«Hemos tenido conocimiento de la voluntad del Ayuntamiento de retomar la iniciativa, así como otras a realizar en la zona en colaboración con la Junta de Andalucía, por lo que desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico quedamos a su disposición para las labores de asesoramiento y apoyo técnico que puedan resultar necesarias», ha aclarado la consejera a los diputados socialistas Francisco Javier Fernández y María de las Mercedes Gámez .

La zona arqueológica de Marroquíes Bajos, que se localiza en el sector norte de la ciudad de Jaén y abarca 1.300.000 metros cuadrados, ha sido objeto de más de 500 intervenciones arqueológicas y diversos estudios en aplicación del Reglamento de Actividades Arqueológica de Andalucía.

En relación a la protección y salvaguarda legal del patrimonio, desde 2007 tiene la consideración de bien de interés cultural, debido a la equiparación de figuras de protección de la disposición adicional segunda de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía; por lo que cuenta con la máxima protección que ofrece la legislación estatal y autonómica .

Respecto a la puesta en valor, la consejera ha explicado que la Delegación de Cultura en Jaén ha dictado resoluciones proyecto a proyecto, orientadas a conservar determinados espacios y elementos considerados especialmente significativos para su exposición y disfrute públicos. Ha añadido en este sentido que, recientemente, la consejería contrató el servicio de unificación de registros de la zona con una inversión de más de 12.000 euros .

Las acciones conservadoras se han llevado a cabo especialmente en el área central , un espacio del sector urbanístico denominado residencial programado número 4 que ocupa la manzana C, parte de la F, el vial entre ambas, una parcela de la manzana H, los espacios libres al este del bulevar (zonas verdes y área de juegos), un elemento en la manzana dotacional del colegio de la Veracruz, así como una parte del centro de salud y otr del terreno donde se proyectó construir la ciudad de la justicia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación