RETORNO AL FRANQUISMO
El Gobierno abre la posibilidad de la exhumación de fusilados enterrados en el cementerio de San Eufrasio
El secretario de Memoria Democrática apuesta en Jaén por «impulsar proyectos para la dignificación de las víctimas»

El retorno a la Guerra Civil es una constante política de la izquierda. Lo acredita el hecho de que el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López , haya abierto la posibilidad de que se lleven a cabo exhumaciones en el cementerio de San Eufrasio , de Jaén, para que familias de personas fusiladas o fallecidas en las cárceles durante la Guerra Civil y el franquismo recuperen «los restos que llevan tanto tiempo buscando».
En este sentido, el secretario de Estado de Memoria Democrática ha asegurado que la actual normativa permite « impulsar proyectos para la dignificación y el recuerdo de las víctimas », siempre en colaboración con las familias y con las entidades memorialistas.
Martínez ha destacado la importancia de dignificar el recuerdo de las víctimas para apuntalar la democracia. Así lo ha asegurado en el transcurso de la visita institucional realizada al camposanto, en la que ha estado acompañado de la delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García , del alcalde de la ciudad, Julio Millán , y de la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño . El guía ha sido el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Jaén, Miguel Ángel Valdivia .
En el marco de la visita, el secretario de Estado ha reiterado el compromiso del Gobierno en « recordar, reconocer y reparar a las víctimas y a sus familiares », al tiempo que ha señalado que España tiene una de las leyes de Memoria Democrática más avanzadas y vanguardistas. En este sentido, ha puesto de ejemplo la necesidad de «recuperar la dignidad y la memoria del antiguo cementerio de San Eufrasio, donde descansan los restos mortales de 1.281 personas, que fueron fusiladas o que murieron por enfermedad y hambre en las cárceles».
En este lugar, que está declarado como bien de interés cultural, «están enterrados muchos de los represaliados del franquismo, una vez acabada la guerra, en la provincia de Jaén». Entre sus muros, se encuentra la denominada fosa común 702, en la que están inhumadas 1.029 personas .
La provincia de Jaén tiene documentadas en su territorio 27 fosas comunes , en las que descansan los restos de 2.042 personas, según los datos del mapa de fosas comunes en Andalucía. Ese documento, cuya última revisión se realizó a principios del año 2018, señala una treintena de lugares en la provincia, ubicados principalmente en los municipios de Cazorla, Baeza, Úbeda, Torredonjimeno, Martos, Marmolejo, Navas de San Juan, La Carolina, Baños, Bailén y Linares.