Santuario

La gestora de la cofradía de la Virgen de la Cabeza pedirá ante notario documentación a la anterior junta

El traspaso no ha concluido un mes y medio después de la sustitución

Romería de la Virgen de la Cabeza en la sierra de Andújar.

JAVIER LÓPEZ

La comisión gestora de la cofradía matriz de la Virgen de la Cabeza ha citado a la anterior junta de gobierno para que le entregue el  próximo 4 de febrero, ante notario , la documentación que aún le falta por recibir, entre la que se encuentra  parte de los informes que revelan el estado de las cuentas y determinadas actas, según informa una fuente de la comisión.

La lentitud con la que se lleva a cabo el traspaso de poderes no impide, según asegura esta fuente, que la comisión gestora trabaje con la vista puesta en la próxima edición de la romería más antigua de España , que se celebrará en el cerro del Cabezo, de Andújar, entre el 24 y el 26 de abril. Esto evidencia que, aunque con escollos, la situación tiende a normalizarse tras el enfrentamiento entre la anterior junta de gobierno y el obispo, Ramón del Hoyo , que desembocó en la constitución de la gestora el pasado 16 de diciembre.

La reacción del obispo de la diócesis se derivó de la decisión de la junta de gobierno de inmatricular a su nombre el santuario de la Virgen de la Cabeza, a pesar de que la propiedad es de la Guardia Civil, según consta en el registro, y de que en el catastro el titular del templo es el obispado de Jaén.  La negativa de la cofradía a retirar el expediente de dominio presentado en un juzgado de Andújar motivó la destitución de los cargos y la constitución de una gestora presidida por el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas.

Dos semanas después de que se produjera el relevo un grupo de personas que aún no ha sido identificado profanó el templo (movió las tallas y adhirió pegatinas de la cofradía en elementos religiosos), lo que originó un movimiento de solidaridad con la comunidad de padres trinitarios que gestionan el Santuario, a quienes se alentó a seguir con su misión de servicio a la Iglesia, “en este lugar específico junto a nuestra Madre María de la Cabeza”.

La comunidad trinitaria mostró su agradecimiento, en especial  “a todas las personas, sencillas y anónimas , devotas de la Virgen, que han sentido estos hechos, y que nos apoyan en las decisiones que se tengan que realizar”. Al respecto, la gestora aclaró que la gran mayoría de los cofrades respalda a los trinitarios y comparte la decisión del obispo. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación