Sanidad

El SAS gasta menos de seis euros al día en alimentar a cada enfermo de los hospitales de Jaén

La plataforma por la Sanidad denuncia la merma de la calidad de los productos tras la privatización del servicio

Menú completo del almuerzo de un paciente de uno de los hospitales de Jaén ABC

JAVIER LÓPEZ

La alimentación diaria de un paciente ingresado en el complejo hospitalario de Jaén cuesta exactamente 5,62 euros . Por el desayuno paga 0,82 euros. El almuerzo completo se salda con el desembolso de 2,18 euros. Por la merienda desembolsa 0,54 euros. Y por la cena, 1,90. Dado que las dos comidas fuertes, la del mediodía y la de la noche, constan de sendos platos, pan y postre, la Plataforma por la Sanidad Pública denuncia que la empresa adjudicataria del servicio ha reducido la calidad de los productos para obtener beneficio .

Una fuente del área de cocina del complejo hospitalario corrobora la merma cualitativa del menú desde que en 2012 se privatizó el almacén de víveres. Cuando lo gestionaba el propio SAS no eran infrecuentes en las bandejas de los pacientes las doradas y las chuletas de cordero, alimentos desterrados ahora de por vida. Como el pez espada, que ha sido sustituido por el marrajo. O como el lenguado, transmutado en panga , un pescado con mala fama desde el punto nutricional, retirado de los colegios públicos andaluces, pero no del hospital médico quirúrgico de Jaén, que lo sirve semanalmente. 

En los buenos tiempos, el paciente desayunaba un bollo de pan con aceite de oliva y tomate natural, que ahora se sirve envasado en una tarrina . La merienda consta de un vaso de cacao y magdalenas o galletas procesadas de manera industrial. Y del almuerzo y la cena forman parte alimentos congelados y otros que, a veces, según la fuente consultada, no llegan en condiciones óptimas. De hecho, añade, en numerosas ocasiones el servicio rechaza los productos porque su ingestión no es recomendable dado por su estado.

El servicio de cocina aclara que al paciente ingresado en los centros del complejo hospitalario de Jaén jamás le llega ninguna comida en mal estado. Al revés, asegura. Pero puntualiza que evitarlo tiene un coste en términos de tiempo, debido a que se producen retrasos derivados de los cambios de menú porque hay víveres que tienen que devolver, bien porque no están en las mejores condiciones, bien porque no pesan lo estipulado.

La privatización del servicio repercute también en el sector agroalimentario de Jaén, al que antes se compraba casi la totalidad de los productos. Ahora, en cambio, salvo la fruta, abastecida por una empresa de la provincia, el resto de alimentos son adquiridos por la multinacional fuera del territorio , según denuncia la Plataforma, que la acusa también de incumplir, con la aquiescencia de la Junta de Andalucía, el punto del pliego de condiciones que la obliga a ofrecer un menú opcional tanto en el hospital médico quirúrgico como en el Doctor Sagaz.

La alimentación, esencial para el enfermo

La Fundación Española de la Nutrición asegura que la calidad del servicio de restauración en los hospitales debe ser considerada esencial. Por una razón: la comida ofrecida forma parte, en cierto modo, del tratamiento de la enfermedad del paciente . De ahí que este organismo proponga que el menú ofertado siga las pautas de una alimentación saludable. Y que tenga en cuenta, añade, las necesidad nutricional del grupo de población al que va dirigido.

El SAS gasta menos de seis euros al día en alimentar a cada enfermo de los hospitales de Jaén

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación