CONGRESO PROVINCIAL
Francisco Reyes seguirá al frente del PSOE de Jaén
Incorporará a la ejecutiva como número dos al alcalde que planteó disputarle la secretaría general
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes , que ejerce el cargo desde hace 11 años, opta a seguir al frente de su formación política un tercer mandato. Y lo hace sin oposición interna porque incorporará a la nueva ejecutiva como vicesecretario general al alcalde de Marmolejo, Manuel Lozano , que estaba dispuesto a concurrir a las primarias.
El acuerdo entre la línea oficial y la renovadora ha tenido como mediadores a alcaldes preocupados por el efecto que tendría en la ciudadanía un proceso electivo con dos candidatos , una vía que ha quedado descartada tras renunciar Lozano a presentar una lista alternativa al dirigente que gobierna el PSOE desde que en 2010 sustituyó a Gaspar Zarrías , su mentor.
Los delegados que participen en el congreso provincial, que se celebrará el próximo 11 de diciembre, darán así el visto bueno a una ejecutiva del consenso que, una vez elegida, abordará la estrategia para consolidar el poder del PSOE en la provincia, donde gobierna los ayuntamientos de 68 de los 97 municipios del territorio .
Francisco Reyes blande esta cifra como evidencia de la eficacia del trabajo desarrollado por la formación política que dirige, si bien se ha mostrado dispuesto, a petición de Lozano, a analizar la estrategia para mejorarla. De ahí que haya anunciado que se prestará más respaldo a los alcaldes y se dotará de nuevos instrumentos de apoyo a las agrupaciones locales.
El dirigente socialista, que es también presidente de la Diputación de Jaén, ha expresado la importancia de la unidad del conjunto de las agrupaciones provinciales de la región para conseguir que el PSOE recupere el Gobierno de Andalucía y para mantener el peso específico de la federación jiennense en el ámbito orgánico.
En este sentido, la fuerza del PSOE de Jaén quedará patente en el congreso regional del PSOE de Andalucía que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad malagueña de Torremolinos, en el que participarán 66 delegados de la provincia , cuyas agrupaciones locales han presentado 800 enmiendas a la ponencia marco.
Las enmiendas tienen relación en gran parte con el medio rural y la agricultura. En concreto, algunas están «encaminadas a reforzar el papel del olivar tradicional » y a potenciar la Política Agraria Común “para un territorio como éste donde es tan importante”, según ha expuesto la presidenta del PSOE de Jaén, Paqui Medina .