XIX ANIVERSARIO

El festival de Otoño convierte a Jaén en capital de la cultura

Teatro, ópera, música, danza y flamenco centran las actividades programadas por el Ayuntamiento hasta diciembre

El alcalde de Jaén, Javier Márquez, segundo por la derecha, durante la presentación del festival ABC

Javier López

El teatro Darymelia de la capital ha acogido hoy la presentación del XIX festival de Otoño de Jaén. Desde el 21 de septiembre al 9 de diciembre se desarrollará un programa de actividades que incluyen teatro, música, ópera y danza , así como el segundo festival internacional de flamenco, el séptimo ciclo Jaén clásico y el festival de los niños. Cualitativa y cuantitativamente el festival, organizado por el Ayuntamiento, es la principal cita cultural de la ciudad.

Aunque la organización corre a cargo del Ayuntamiento, el patrocinio público y privado de las actividades es básico. En este sentido, destaca la aportación económica de la Diputación, que con una partida superior a los 30.000 euros es el principal patrocinador. Así lo ha expuesto el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández , quien ha destacado que el festival está totalmente consolidado. Tanto que, en su opinión, se ha convertido en la columna vertebral de la programación cultural del consistorio.

Fernández, que ha participado junto al alcalde de Jaén, Javier Márquez , y otras autoridades en la presentación del grueso de actividades que conformarán la programación de este certamen, ha expresado su satisfacción por realizar una colaboración tan importante «para la propia viabilidad de un hito que convierte a la capital en referente cultural de esta época del año»,

Al respecto, el dirigente provincial ha destacado que el festival ofrece numerosas propuestas musicales, teatrales y de danza que «invitan a posibles visitantes a acercarse a la capital o al resto de la provincia no solo para disfrutar de un destino maravilloso, sino también para aprovecharse de una importante programación cultural».

El respaldo de la administración provincial al festival de Otoño «es un capítulo más de una decidida apuesta provincial por la cultura en la capital , que se traduce también en otras actividades como el programa Noches de Palacio, el premio Jaén de Piano, el Folk del Mundo, los encuentros con el Cine Español o el día del Lagarto, entro otras», según Manuel Fernández.

El dirigente provincial ha enmarcado el festival de Otoño junto a otros eventos de gran relevancia que también apoya la Diputación en en el conjunto de la provincia –el festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, el festival de Música y Danza de Úbeda o el festival internacional de Teatro de Cazorla , entre otros–, «que vienen a configurar un muy interesante escenario provincial en torno a festivales culturales de gran solidez y transcendencia».

Todos estos eventos, y otros de similares características que se desarrollan en el territorio jiennense a lo largo del año, convierten a Jaén, en opinión del vicepresidente segundo de la Diputación, en «un destino de un indudable sesgo cultural realmente atractivo para los seguidores de este segmento turístico fundamental en la actualidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación