Cultura
El festival BluesCazorla 2016 prevé la asistencia de más de 25.000 personas a sus 30 conciertos
La vigésimo segunda edición se celebra del 7 al 9 de julio
El festival BluesCazorla prevé congregar a más 25.000 personas en su vigésimo segunda edición, que se celebrará durante los días 7, 8 y 9 de julio. La participación de 30 grupos nacionales e internacionales le convierte en el principal festival de su categoría de cuanto se celebran en España .
La jornada inaugural del jueves 9 de julio contará con la presencia de James Hunter , 091 , y Sydel Harp Attack , que actuarán en el escenario Cruzcampo, ubicado en la plaza de toros de Cazorla. Este mismo espacio acogerá el 10 de julio los conciertos de Nathaniel Rateliff , en su primera actuación en España, Lazy Lester , Mr.Sipp y Shakura S'Aida . Asimismo, en la jornada de clausura, la organización destaca la actuación de Shemekia Copeland , Poppa Chubby y Cord Carpenter Band , entre otros.
Las actuaciones de estos grupos se complementarán con otras que se llevan a cabo en escenarios de este festival ubicados en la plaza de Santa María, el parque de Santo Cristo y el teatro de la Merced de Cazorla.
El festival, el segundo del calendario de la acción promocional Jaén en julio que promueven la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía, ha sido presentado por el diputado de promoción y turismo, Manuel Fernández , la delegada territorial de cultura del Gobierno andaluz, Pilar Salazar , el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez , el director del festival, Carlos Espinosa , y José Luque , responsable de eventos para Jaén y Granada de la Fundación Cruzcampo.
Como novedad este año, el festival BluesCazorla estará precedido por un ciclo de bandas que ha impulsado el consistorio de este municipio y que tendrá lugar los días previos a este certamen. En concreto el 4, 5 y 6 de julio. Se han inscrito hasta ahora 15 bandas y que se llevará a cabo en espacios cerrados, ha explicado el regidor de Cazorla, quien ha resaltado la importancia de esta actividad para grupos emergentes que aún no tienen cabida en grandes festivales.