Dinero público
Exigen 10 millones de euros al Ayuntamiento de Jaén por la rescisión unilateral del servicio de autobuses
La concesionaria del transporte urbano denuncia que el equipo de gobierno pretende una incautación de sus bienes
![Autobús de la flota del servicio de transporte urbano de Jaén](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/12/18/s/autobuses-urbanos-jaen-kdLB--1248x698@abc.jpg)
La empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de Jaén exigirá 10 millones de euros al Ayuntamiento por la rescisión unilateral del contrato . Fuentes de la sociedad han aclarado que es la cifra que resulta de sumar al activo con que cuenta Herederos de José Castillo (autobuses y maquinaria) el lucro cesante (dinero que dejará de percibir al retirársele la explotación de un servicio cuya concesión expira en 2036).
Herederos de José Castillo ha concatenado contratos con el Ayuntamiento desde los años 60. El de 1988, firmado por un equipo de gobierno socialista, estipula que la rescisión del contrato derivaría en una pericial formada por tres técnicos, uno de cada una de las partes, y otro independiente en caso de discrepancia. La empresa ha contratado a un perito y aguarda un peritaje municipal sobre sus activos realizado por un técnico cualificado que no le ha llegado.
Los activos tangibles de la concesionaria del servicio de transporte público tienen un valor aproximado, según la empresa, de 3,5 millones de euros, cifra que deriva de sumar al valor de los 38 autobuses que componen la flota el del material adquirido para el servicio, como las cámaras compradas tras la sustitución de los tornos, las máquinas para las monedas y los paneles electrónicos que informan en las marquesinas de recorridos y tiempo.
Peritos, economistas y abogados forman parte del equipo que la empresa ha contratado para frenar la, en su opinión, actitud arbitraria del equipo de gobierno al rescindir unilateralmente el contrato y pretender apropiarse de algunos activos a coste cero para ofrendárselos a la empresa que elija para sustituirla. Es el caso, según Herederos de José Castillo, de los autobuses que tienen más de 10 años, de los paneles y de las cocheras.
Respecto a las cocheras, las fuentes consultadas han precisado que el Ayuntamiento no tiene potestad para ofrecerlas a la nueva adjudicataria porque son propiedad de un tercero . Y respecto a los autobuses, ha precisado que los más antiguos tienen un valor de mercado y que en los nuevos ha realizado la empresa un fuerte desembolso. En concreto, ha gastado este año medio millón de euros en la adquisición de tres nuevos vehículos .
El equipo jurídico de Herederos de José Castillo prepara la documentación que presentará ante la justicia para evitar la incautación de bienes por las bravas que en su opinión pretende llevar a cabo el Ayuntamiento para entregárselos a la nueva adjudicataria de un servicio que pretenden realizar media docena de empresas, entre ellas la actual concesionaria. Las otras son Alsa, Subus, Avanza, Grupo Ruiz y Transportes Ciudad Condal.