TRIBUNALES

Los dos exconcejales del PP imputados por un presunto fraude al Ayuntamiento de Jaén se desvinculan del caso

Miguel Ángel García Anguita y Manuel del Moral niegan haber cometido delitos en el mantenimiento de las fuentes públicas

El juicio se celebra en la Audiencia de Jaén Manuel Miró

Javier López

Los exconcejales del PP Miguel Ángel García Anguita y Manuel del Moral han negado tener relación con la presunta trama para defraudar al Ayuntamiento de Jaén casi 5 millones de euros. En su comparecencia ante el tribunal que juzga el caso Matinsreg ambos han rechazado haber perpretrado durante su etapa como ediles los delitos que se les imputan.

El caso que juzga la sección tercera de la Audiencia de Jaén se sustenta en la instrucción de un juez de Jaén, apuntalada a su vez en un informe de la Guardia Civil, que afirma que los dos concejales y otras siete personas, entre ellas el exsecretario de Estado de Hacienda José Enrique Fernández de Moya, urdieron una trama para defraudar al Ayuntamiento .

La presunta trama está relacionada con el mantenimiento de las fuentes públicas de Jaén. El juez instructor sostiene que la empresa a la que se le adjudicó directamente el servicio, Matinsreg, presentó facturas por trabajos que ni siquiera había realizado . Y sitúa entre los artífices del fraude a los dos ediles que se han declarado inocentes durante la vista.

García Anguita, que era primer teniente de alcalde y concejal de personal durante la etapa investigada, ha admitido haber mantenido en su despacho una reunión con la persona que medió para que la empresa zamorana Matinsreg recalara en Jaén. Pero ha puntualizado que se limitó a derivarlo al concejal de Mantenimiento Urbano , que es el área competente en las fuentes públicas.

A pesar de que el gerente de Matinsreg declaró el segundo día de juicio que García Anguita era el político que permitía que se inflaran las facturas, el exconcejal ha rechazado esta acusación y ha calificado de falsedad las palabras del empresario. Asimismo, ha negado que relevara a un funcionario porque éste se negara a tramitar los pagos presuntamente fraudulentos.

Al igual que García Anguita, el exconcejal de mantenimiento urbano también ha negado haber cometido ilegalidades. Manuel del Moral ha aclarado que se reunión con Matinsreg para tener un plan b, ya que Imesapi, la empresa de mantenimiento de fuentes y semáforos, sopesaba abandonar el servicio porque el Ayuntamiento le adeudaba más de 30 millones de euros .

Respecto a las facturas presuntamente infladas, ha remarcado que como edil no tenía porqué comprobarlas, sino únicamente firmarlas. Y ha recalcado que si hubiera tenido constancia de que se llevaban a cabo pagos fraudulentos lo habría evitado.

Los dos ediles, para los que el ministerio público solicita 9 años de cárcel, han prestado declaración antes de lo que lo haga J osé Enrique Fernández de Moya , alcalde de Jaén en la etapa en la que se produjo el presunto quebranto millonario. La fiscalía no ha presentado cargos contra él, pero sí el PSOE, que pide 8 años de cárcel para el exdirigente popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación