Universidad

Un estudio revela que correr descalzo mejora la técnica y reduce las lesiones

Los investigadores pertenecen a las máximas instituciones educativas de Jaén y Granada

Investigadores de las universidades de Jaén y Granada que han realizado el estudio ABC

JAVIER LÓPEZ

Nike no estará de acuerdo, pero un estudio conjunto de las universidades de Jaén y Granada, demuestra que correr descalzo ayuda a optimizar la técnica y reduce el riesgo de lesiones en corredores. Los investigadores prueban que si se practica sin calzado este deporte, siempre que se haga de la manera adecuada, disminuyen considerablemente las posibilidades de que el atleta sufra lesiones, ya que produce cambios significativos en la técnica de apoyo empleada por el pie en su contacto con el suelo.

En el estudio, publicado en la revista Journal of Sport and Health Science, han participado 39 corredores voluntarios , que desarrollaron un programa progresivo con ejercicios específicos, realizados en césped natural, con el que han conseguido unos excelentes resultados

Correr descalzo parece que permite incentivar la adquisición de un patrón biomecánico técnico de carrera más eficiente, como sería iniciar el contacto del pie con el suelo en la zona metatarsiana (apoyo adelantado). El empleo del habitual calzado protector moderno parece incentivar la técnica opuesta: iniciar el contacto con el suelo con la parte posterior del pie (zona calcánea, apoyo retrasado), lo cual, según el estudio, genera importantes picos de impacto que inciden negativamente en la salud y el rendimiento deportivo del corredor.

Según la investigación, el calzado empleado por el ser humano durante la historia se puede catalogar como claramente minimalista, cuyo elemento fundamental era la implementación de suelas protectoras. Durante las últimas tres décadas, han surgido avances que han cambiado de forma radical el diseño de elementos funcionales en el calzado deportivo: media suelas acolchadas, tecnologías de control de movimiento, tecnologías para optimizar la capacidad de amortiguación. Las ventajas de estos recientes avances tecnológicos en el calzado deportivo son discutidas en los foros científicos, según el estudio. 

Los beneficios de la carrera descalza se alcanzan siempre y cuando se consigan adquirir unos hábitos técnicos. En caso contrario, la carrera descalza podría implicar la aparición de otros factores de riesgo. Por este motivo, se debe ser prudente a la hora de iniciarse en dicha práctica.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación