AYUNTAMIENTOS
Las entidades locales jiennenses de La Ropera, El Centenillo y La Quintería, en causa de disolución
Han incumplido el deber de presentar las cuentas al Estado o la comunidad autónoma andaluza
Tres entidades locales jiennenses, La Ropera, El Centenillo y La Quintería, se encuentran incursas en causa de disolución como órganos autónomos descentralizados, al incumplir la obligación de presentar sus cuentas al Estado o a la Comunidad Autónoma . Son los Ayuntamientos de Andújar, Baños de la Encina y Villanueva de la Reina, respectivamente, de los que dependen, los que tienen que suprimirlas, si bien es preceptivo escuchar a la junta vecinal de cada entidad.
Así lo indica el informe anual de la Cámara de Cuentas de Andalucía, que se fundamenta en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. En el punto dos de su disposición transitoria cuarta aclara que las entidades de ámbito territorial inferior al municipio deben presentar sus cuentas ante los organismos correspondientes del Estado y la comunidad autónoma respectiva para no incurrir en causa de disolución .
En términos generales, la disolución, si se lleva a cabo, conlleva que el personal al servicio de la entidad disuelta quedará incorporado en el Ayuntamiento en cuyo ámbito territorial esté integrada. Y también que la administración local del que dependa la entidad de ámbito territorial inferior al municipio asume todos sus derechos y obligaciones.
Esto significa que, si se consuma la disolución, las entidades carecerán de órganos de gobierno. En concreto, de junta vecinal y de alcalde. Ahora cuenta con ambos órganos, fundamentados en la ley 7/1993, reguladora de la demarcación municipal de la comunidad autónoma andaluza. Y aportan concejales a los respectivos ayuntamientos de los que dependen administrativamente. En un número que, en función a la norma, no es inferior a dos ediles ni superior a un tercio de la cifra de concejales de la corporación.
Además de estas entidades locales autónomas, no han rendidos cuentas a la Cámara el 52,18 % de las entidades locales andaluzas , según aclara este órgano, que revela que las diputaciones son las entidades que presentan sus cifras de ingresos y gastos en mayor proporción. En concreto, lo hace el 87,5 % de las administraciones provinciales, por 49,87 % de los ayuntamientos.
La Cámara de Cuentas aclara que Andalucía es la comunidad autónoma con el nivel de rendición significativamente más bajo de toda España . Ante este grave incumplimiento, el órgano autonómico en coordinación con el Tribunal de Cuentas, ha promovido una serie de medidas con el objeto de incrementar el cumplimiento de esta obligación, entre las que se encuentra la imposición de multas .