DINERO PÚBLICO
Los empresarios claman contra el «enésimo agravio» del Gobierno a Jaén por los presupuestos generales
La patronal considera inexplicable el descenso del 50 % de las inversiones del Estado en la provincia
La Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) ha expresado su indignación por el descenso del 50% en la inversión contemplada para la provincia en los presupuestos generales del Estado para 2022 respecto a la de este año. Tanto más cuanto que se produce en un contexto de gasto récord anunciado por el ejecutivo.
La organización considera que la reducción a la mitad de la inversión para el próximo año en Jaén supone el «enésimo agravio del Gobierno con esta provincia» , que evidencia, de este modo, la «falta de sensibilidad» hacia un territorio que, en su opinión, padece desde hace décadas la indiferencia de sus gobernantes.
Para la patronal resulta inexplicable que las inversiones no se comprometan con en el objetivo de propiciar la convergencia de Jaén con el resto de provincias . «Nos preguntamos qué excusa pondrá el Estado para justificar unas cuentas que no hacen sino ahondar en los desequilibrios de un territorio castigado y olvidado en las políticas inversoras por parte del ejecutivo de la nación», ha lamentado el presidente de la CEJ, Bartolomé González .
A juicio del dirigente empresarial es preciso llevar a cabo inversiones que desbloqueen las grandes infraestructuras que, según ha expuesto, «se dilatan incomprensiblemente en el tiempo para desesperación de todos los jienenses».
En este sentido, la CEJ considera prioritario la actualización de la redacción de los proyectos de la autovía A-32 (Linares-Albacete) para comprometer partidas hasta la finalización de los tramos de este proyecto vertebrador de tres comunidades autónomas: Andalucía, Castilla la Mancha y Comunidad Valenciana.
Asimismo, González ha considerado «muy insuficiente» la inversión destinada al ferrocarril . Al respecto, ha lamentado que no se haya consignado una partida presupuestaria para el desarrollo de la línea de altas prestaciones, un proyecto que en 2022 cumplirá 20 años y que, según el dirigente empresarial, resulta vital para una provincia que no mantiene conexión de alta velocidad con Madrid ni las provincias andaluzas.
Sin salir del ferroviario la patronal ha criticado que para el proyecto del corredor central el Gobierno libre únicamente una « pírrica inversión de 6 millones de euros que, en ningún caso, supondrá avanzar en el impulso a esta importante infraestructura, vital para el desarrollo de los nudos logísticos de Bailén, Linares y Andújar».
Las cuentas no contentan a la patronal, pero si al PSOE de Jaén, cuyo coordinador del grupo parlamentario, Juan Francisco Serrano , ha calificado los presupuestos generales del Estado como un instrumento para la recuperación social y económica , el impulso a la generación de empleo y la protección de las familias.
Serrano ha resaltado que la provincia de Jaén recibirá una inversión de 107 millones de euros , de los que más de 44 millones de euros se destinarán a carreteras, más de 21 millones de euros a ferrocarril y más de 25 millones de euros a regadíos, obras hidráulicas y proyectos de conservación en el medio natural.