Religión

Emotivo comentario de un sacerdote de Jaén tras el fallecimiento de un feligrés despedido casi en soledad

Julio Segurado: «Los grandes olvidados de esta crisis están siendo los difuntos y sus familias»

El párroco de la Iglesia de San Pedro Poveda, Julio Segurado, celebra una misa durante el confinamiento ABC

Javier López

«Acabo de celebrar con la familia de Paco las exequias y el responso por su eterno descanso en el tanatorio de San José . A pesar de las limitaciones que estamos padeciendo, hemos intentado despedirlo con toda la dignidad que se merece… He hablado a la familia de la importancia de hacer duelo y expresarlo. El término castellano es muy hermoso y específico: duelo, dolor por la pérdida de un ser querido …»

Así comienza el comentario publicado en un muro de Facebook del párroco de la iglesia de San Pedro Poveda , Julio Segurado , para quien « los grandes olvidados en esta crisis están siendo los difuntos y sus familias ». El sacerdote ha puntualizado que no se refiere solamente a las víctimas del coronavirus, sino a «todos los que en estas semanas están muriendo… Miles de personas se están yendo de nuestro lado con la única despedida de los familiares más íntimos. Sin velatorio, sin abrazos, sin reconocimientos…».

El párroco de esta iglesia jiennense también ha criticado la falta de empatía de organismos públicos y de medios de comunicación con las víctimas del Covid-19. « En España hemos puesto crespones en banderas y medios de comunicación hasta por las víctimas francesas de Charlie Hebdó, y no veo muchos lazos en televisión y organismos por tantas pérdidas …».

Además de reflexionar sobre la situación, Julio Segurado ha descrito también la labor de la Iglesia católica en el combate contra la pandemia. «Escribo este comentario porque creo importante que los creyentes sepan que la Iglesia también está ahí presente , acompañando con la oración y la esperanza cristianas, de manera callada, como lo está en los hospitales, en las Cáritas parroquiales o interparroquiales, o en los templos con misas retransmitidas por internet o celebradas diariamente en silencio para Dios”.

En este sentido, el párroco de la iglesia de San Pedro Poveda ha expuesto que después de la celebración en el tanatorio ha regresado a la parroquia y a las 12 ha repicado las campanas para rezar el Regina Coeli y un responso por todos los difuntos que han fallecido recientemente . “Después me he revestido y, como cada día, he celebrado solo la misa que he aplicado por Paco”, ha añadido.

Antes de pedir perdón por publicar un «comentario tan largo», el párroco ha resaltado que lo que ha hecho él es lo que hacen a diario miles de sacerdotes, « aunque no sea noticia ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación