Política
La ejecutiva regional del PP propondrá una lista de integración para zanjar la crisis de Jaén
El sector oficialista rechaza la intervención de Sevilla en el proceso y el crítico la acepta
El PP de Jaén camina hacia la ruptura si persiste la pugna entre los dos candidatos a liderar la formación. Ambos, Juan Diego Requena , alcalde de Santisteban del Puerto, oficialista, y Miguel Moreno , regidor de Porcuna, crítico, se consideran legitimados tras la votación de los militantes para sustituir a José Enrique Fernández de Moya en la presidencia. El primero porque ha obtenido más compromisarios y el segundo porque ha conseguido más votos. Para evitar el choque de trenes la ejecutiva regional propondrá el 4 de mayo que concurran en una lista única .
A petición del candidato del sector crítico, la secretaria general andaluza, Loles López , ha aceptado elaborar una propuesta que integre ambas candidaturas. Es la única medida adoptada en una reunión en la que han participado, además de los dos candidatos, sus hombres fuertes, Alejandro Morales y Francisco Palacio , si bien han sido invitados a abandonarla para reducir la crispación. Tras su salida, la conversación se ha serenado, pero no se ha alcanzado ningún tipo de acuerdo, por lo que será la ejecutiva regional la que elabore una propuesta de consenso.
El objetivo de la dirección regional popular es impedir que el congreso del 21 de mayo escenifique la fractura absoluta del PP de Jaén, toda vez que a Requena le apoyan 43 presidentes locales y a Moreno, 60 , además de 20 alcaldes. Requena cuenta con el respaldo de un número menor de regidores, pero entre ellos se encuentra el de Jaén, Javier Márquez , que lidera la estructura más importante de la provincia.
La tercera vía cuenta en principio con el respaldo de sector crítico, pero no así del oficialista, cuyo candidato, Requena, ha resaltado que el papel de la regional tiene que limitarse a velar porque se cumplan los estatutos del PP y que la integración se debe de producir tras la celebración del congreso. Para el candidato del sector crítico, por el contrario, es preciso que se lleve a cabo antes para evitar la ruptura de la formación en la provincia, ya que, según ha expuesto, la militancia no entendería que la candidatura que ha ganado con más del 12% de diferencia sea apartada de la gestión por el voto de los compromisarios natos, en su mayoría elegidos personalmente por Fernández de Moya.
Precisamente, el rechazo frontal a la integración antes de la celebración del congreso aclara, a juicio del candidato del sector crítico, que su oponente sigue la estrategia dictada por Fernández de Moya, quien, en su opinión, echa así un pulso al presidente del PP andaluz, Juanma Moreno , porque le responsabiliza de que Madrid le haya prohibido presentarse a la reelección. El alcalde de Porcuna está convencido de que es el actual secretario de Estado de Hacienda el que maneja los hilos de Requena para erosionar el poder del presidente regional.
Fernández de Moya, por su parte, ha pedido que se apliquen los estatutos del PP y se deje votar a los compromisarios el 21 de mayo a los dos candidatos. Al respecto, ha expuesto que si los estatutos han servido para impedir que el secretario de estado de Hacienda opte a la reelección de un cargo orgánico tienen que servir también para que se permita a los compromisarios votar en la segunda vuelta de las elecciones.