CULTURA

La donación del editor Manuel Mateo Pérez enriquece los fondos del museo Provincial de Jaén

El escritor jiennense cede al centro su importante colección de arte contemporáneo andaluz

Manuel Mateo Pérez, flanqueado por Jesús Estrella, delegado de Cultura, e Ignacio Camacho ABC

Javier López

El hombre solidario es el que dice cuenta conmigo y el caritativo el que pregunta qué necesitas. En Manuel Mateo Pérez convergen ambos adjetivos. Lo que explica que con la generosidad de Benzema para con Cristiano este periodista, escritor y editor carolinense haya donado su colección de arte contemporáneo al museo Provincial de Jaén.

Pérez sabe que la libertad es el derecho del hombre a ser desigual, a crecer sobre el resto, no para ser más que el otro, sino para servirle de ejemplo. Él es un desigual que quiere que el resto crezca, a sabiendas de que en las alturas hay mejores vistas. Por eso ha entregado a la ciudadanía su magnífica colección de obra pictórica andaluza.

Bajo la denominación de La Mirada Desatada la colección se muestra en las salas de exposiciones temporales del museo Provincial, con cuyo titular, la Consejería de Cultura, ha alcanzado el donante el acuerdo del depósito. Consta de 40 obras, 28 del depósito y 12 adicionales. Comisariada por el editor y profesor de Historia del Arte Rubén López Conde estará abierta al público hasta el 19 de septiembre.

Los cuadros son obra de 16 pintores, en su mayoría jiennenses: David Padilla , Luis Berges Roldán, Diego Gadir, Jesús Rodríguez de la Torre, Juan Ruiz, Francisco Carrillo, Francisco Carrillo Rodríguez, Aixa Portero, Valle Galera de Ulierte, Juan Domingo Santos, Natividad Jiménez, Miki Leal, Paco Montañés, José Fernández Ríos, Juan Vida, Miguel Ángel Berges. También hay imágenes captadas por el fotógrafo francés del XIX Jean Laurent.

«Una colección de arte es un espejo frente al dueño, la urgencia de darse una repuesta a sí mismo y una adhesión o necesidad de profundizar en la admiración frente al artista, consciente de que uno no llega donde él sí lo hace», explica el donante, cuyo afán de reunir estas obras de arte surge de una mirada horizontal y panorámica hacia la pintura contemporánea.

En esta colección Jaén es un motivo aglutinante, resalta la directora del museo, Francisca Hornos , satisfecha de que el centro que gestiona cuente con piezas que hagan hueco al presente. Piezas recabadas por Manuel Mateo Pérez, quien un día se preguntó qué hacer con ellas y se respondió seguidamente que tenía que hace partícipe a la sociedad jiennense de esa experiencia artística.

Al igual que Borges estaba orgulloso de los libros que había leído, el editor de Tinta Blanca lo está de los cuadros que ha adquirido, caracterizados, a semejanza suya, por una extrema calidad y una sublime sencillez. La apuesta por la sencillez es consustancial a la idiosincrasia del donante: Manuel Mateo Pérez es consciente de que el lujo es el diente de oro de la elegancia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación