Dinero público

La Diputación de Jaén libra otra partida millonaria para el plan de apoyo a municipios

Financiará obras y el mantenimiento de servicios básicos en 11 poblaciones de la provincia

Pleno de la Diputación de Jaén ABC

Javier López

El pleno de la Diputación Provincial de Jaén de diciembre ha aprobado una nueva partida del plan especial de apoyo a municipios, dotada con más de 1,1 millones de euros para financiar la ejecución de obras y el mantenimiento de servicios básicos en 11 localidades jiennenses. En concreto, Alcaudete, Jamilena, Cárcheles, Larva, Sabiote, Villanueva de la Reina, Villardompardo, Escañuela, Fuerte del Rey, Segura de la Sierra y Siles.

«Es el cuarto acuerdo que llevamos a pleno de este plan especial», ha explicado la vicepresidenta primera y diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra , que ha recordado que los más de 15 millones con los que está dotado en total este plan de apoyo a municipios son una partida extraordinaria que concede la Diputación de Jaén a los 97 ayuntamientos jiennenses, en base a los remanentes de tesorería , para la realización de obras y planes de empleo o para sufragar servicios.

De los más de 1,1 millones de euros a los que se ha dado el visto bueno en la sesión plenaria «en torno al 75% de esta cantidad, los ayuntamientos han decidido destinarla a obras, entre las que destacan el arreglo de caminos rurales, de parques y de zonas infantiles , en tanto que el 25% restante lo destinarán a la prestación de servicios a la ciudadanía», ha apuntado Parra.

Además, en esta sesión plenaria, se ha acordado aceptar la delegación de facultades por parte de ocho ayuntamientos -Arjona, Los Villares, Orcera, Santiago de Calatrava, Segura de la Sierra, Siles, Carboneros y Peal de Becerro- de la gestión a la Diputación de distintos servicios en materia de residuos sólidos urbanos. «Se trata de la prestación de servicios que están relacionados con mantenimiento y conservación de contenedores soterrados , con limpieza viaria y espacios públicos o también con la desratización y la desinfección», ha señalado la vicepresidenta.

También se ha dado cuenta en el pleno de la Administración provincial del fondo de cooperación, mediante el que la Diputación concede a los ayuntamientos préstamos sin intereses y que se concretan en pólizas de tesorería con una vigencia de un año y, en otros casos, en préstamos para inversiones, que los ayuntamientos pueden devolver, en función del número de habitantes, en 10, 7 ó 5 años, a interés cero. “En 2018 han sido 6 los ayuntamientos que han solicitado estas ayudas, por un importe que supera los 700.000 euros ”, por lo que para el próximo ejercicio “tenemos remanente para este fondo de 4,3 millones de euros”, ha remarcado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación