Crisis de refugiados
La Diputación de Jaén aporta 35.000 euros a ACNUR para que 635 sirios se alojen en Líbano
La administración provincial colaborará también con Cruz Roja en un proyecto para palestinos
![Francisco Reyes y Esperanza Belmonte durante la firma del acuerdo.](https://s2.abcstatics.com/media/2016/05/10/s/firma-del-convenio-con-acnur-2--620x349.jpg)
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes , ha firmado un convenio de colaboración con Esperanza Belmonte , de la Asociación España con ACNUR –la Agencia de la ONU para los Refugiados–, para dar asistencia a refugiados sirios en Líbano. El acuerdo permitirá que 625 exiliados de esta nacionalidad dispongan de un alojamiento digno en el país. El objetivo de este convenio, según ha detallado Reyes, es contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los refugiados sirios que padecen situaciones infrahumanas.
Al respecto, el dirigente provincial ha concretado que el proyecto contribuirá a favorecer la integración social de estos refugiados, por cuanto, en su opinión, una vivienda digna es imprescindible para que estas personas residan en un e ntorno favorable y adecuado para su desarrollo .
Para materializar esta iniciativa, la Diputación aportará un total de 35.000 euros, una partida que se suma a la línea de colaboración que desde hace 13 años la Administración provincial mantiene con ACNUR. Esta cooperación se ha traducido a lo largo de este periodo de tiempo en una aportación económica cercana a los 430.000 euros , destinados proyectos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de refugiados en Afganistán, Sierra Leona, Congo o Sudán, países castigados por conflictos bélicos como el que ahora padece Siria.
El convenio suscrito entre la Corporación provincial y la Asociación España con ACNUR no es la única colaboración que en materia de cooperación internacional ha realizado la Diputación para paliar la precaria situación en la que se encuentran los refugiados sirios. En breve aportará 50.000 euros para un proyecto de Cruz Roja dirigido a la mejora de la asistencia sanitaria de este colectivo y también de refugiados palestinos en el sur del Líbano.
La representante de la Asociación España con ACNUR ha agradecido a la Diputación su apoyo durante estos 13 años, así como su compromiso con la población de algunos de los países más pobres del planeta donde se producen conflictos. Esperanza Belmonte ha pedido acabar con el conflicto sirio, que ha originado que más de 5 millones de personas hayan tenido que abandonar su país y otros 7 millones vivan en condiciones infrahumanas .