MEMORIA DEL ÓRGANO CONSULTIVO
El CES dictamina que la economía de Jaén «es buena»
Asegura que el PIB crece y que la tasa de paro, situada en más del 24 %, es equiparable a la andaluza
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha dictaminado en su memoria relativa a 2018 que la situación económica de la provincia «es buena». Los datos oficiales aclaran que el producto interior bruto (PIB) per capita del territorio está por debajo de la media española y que el desempleo afecta al 24,26 % de la población activa , según el Instituto Nacional de Estadística. Los del CES revelan que el PIB provincial ha aumentado un 1,8 % y que los niveles de desempleo son semejantes al resto de Andalucía.
El acto de presentación de la memoria ha contado con la presencia del presidente del CES, Manuel Parras , y el de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes . El primero ha expuesto que para fomentar el empleo en la provincia el órgano consultivo «hace propuestas tanto para administraciones públicas como para el sector privado de cara a orientar la actividad y el empleo, porque nos encontramos en una situación favorable para ello, a pesar de las dificultades que presentan la precariedad y temporalidad de contratos».
En la memoria, que consta de 22 capítulos, destacan temas como el despoblamiento, sobre el que tanto Reyes como Parras han insistido en que «la España vaciada» nada tiene que ver con la situación de la provincia de Jaén , donde no se dan casos tan graves, aunque sí es necesario incitar a la vida en los zonas rurales «a través de propuestas de desarrollo, la integración de la mujer en igualdad de oportunidades, la instalación de tecnologías de calidad que permitan el trabajo a distancia y la mejora de carreteras, infraestructuras y servicios en estas zonas», asegura Parras.
El sistema ferroviario y el ferrocarril son otros de los temas a destacar, además de la biomasa y la economía circular que generaría su implantación y desarrollo en la provincia. El cooperativismo oleícola y la necesidad de terminar con la venta individual de aceite en las cooperativas son otros de los temas de importancia sobre los que pone el foco el CES Provincial en este trabajo.
El presidente de la Diputación ha felicitado al CES Provincial «por su labor incansable, desde su fundación en 1996, cuando Diputación puso en marcha este instrumento de asesoramiento. Ni Felipe López (anterior presidente de la Adminsitración provincial ) quien lo puso en funcionamiento, podría imaginar el valor de posicionamiento y la importancia de este instrumento que permite, de manera objetiva, poner el valor cada asunto de importancia y sus dificultades».
Reyes ha destacado que el CES «pone sobre la mesa las propuestas y posibilidades que tiene la provincia, a través de radiografías como esta memoria que plantea alternativas para avanzar en aspectos tan fundamentales como el bienestar de los jienenses».
De ahí que haya aconsejado no dar «ni paso atrás en todo lo conseguido». Antes al contrario, «debemos seguir trabajando en un futuro mejor para la provincia, con temas claves como el ferrocarril, el acceso del mundo rural a las nuevas tecnologías e infraestructuras , entre otros muchos para los que el CES Provincial se encarga de poner el foco», ha destacado Reyes.