Cultura

Detienen a tres hombres por expoliar más de 800 piezas arqueológicas de varios yacimientos de Jaén

Los investigadores de la Policía Nacional les consideran responsables de esquilmar un asentamiento romano de Andújar

Piezas expoliadas que ha recuperado la Policía Nacional de Jaén Policía Nacional

Javier López

Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría de la Policía Nacional en Jaén han concluido un operativo policial denominado Operación Fauno contra el expolio del Patrimonio Histórico en Jaén. En el marco de la operacion han detenido a 3 personas y recuperado más de 800 piezas expoliadas .

Los investigadores, a tarvés de arqueólogos relacionados con el patrimonio histórico español, obtuvieron información sobre el expolio masivo que se producía en una zona histórica de la provincia, concretamente en un enclave de Andújar donde hubo un asentamiento romano.

Las mismas fuentes informativas apuntaron a los agentes que el expolio tenía lugar en el conjunto de la provincia de Jaén, rica en yacimientos arqueológicos íberos y romanos .

La Operación Fauno se ha saldado con la detención de 3 personas, una en Andújar y dos en Lahiguera, a las que se les han intervenidos más de 800 piezas expoliadas de diferentes yacimientos (cerámicas, monedas, ornamentos…), dos máquinas detectoras de metales, terminales móviles y ordenadores que ahora son analizados.

Los investigadores habían recibido diferentes informaciones sobre el presunto expolio que se producía en una zona histórica de la provincia de Jaén; concretamente en los alrededores de la ciudad de Andújar, lugar de asentamiento romano, del que supuestamente eran responsables tres personas de dicha localidad.

Iniciada la investigación, los agentes identificaron a los tres arrestados; uno vecino de Andújar y los otros dos de la localidad de Lahiguera, como presuntos expoliadores, que de una manera muy activa y desde hace años, supuestamente se dedicaban a expoliar los campos, de manera muy especial, los yacimientos arqueológicos de la provincia, con máquinas detectoras de metales, con el supuesto objetivo de lucrarse económicamente del expolio .

Sometidos a vigilancia, los agentes averiguaron que para la recepción final de lo expoliado, los detenidos supuestamente utilizaban 2 casas de antigüedades ubicadas en Madrid y que, en el momento de su detención, tenían acumuladas centenares de piezas con el fin de viajar hacia la capital para proceder a su venta ilegal.

Una vez identificados y ubicados los domicilios, los investigadores solicitaron a la autoridad judicial la entrada y registro de cinco viviendas de los tres investigados; cuatro en Lahiguera y uno en Andújar.

De manera simultánea agentes de Jaén junto a un arqueólogo de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía en Jaén que indicaba a los investigadores las piezas a intervenir, practicaron los 5 registros con resultado positivo, por lo que arrestaron a los tres investigados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación