SUCESOS
Detienen al trabajador de un colegio de Jaén por robar el dinero del viaje de fin de curso
El arrestado, ludópata, saldó deudas contraídas con dos prestamistas el mismo día que se produjo el atraco
La Policía Nacional ha detenido en Jaén al presunto autor del robo del dinero del viaje de fin de curso perpetrado en un centro educativo concertado de la capital. El arrestado es un trabajador del colegio con problemas de ludopatía que, supuestamente, había contraído deudas de juego y debía hacer frente a préstamos que superaban los 30.500 euros.
El detenido conocía el lugar donde se guardaba la recaudación de los alumnos, según dedujo la Policía tras la denuncia de un responsable del templo, quien manifestó que al llegar al colegio el pasado 9 de noviembre, encontró botes de pintura fuera de una bolsa, en cuyo interior guardaba monedas que habían desaparecido.
El denunciante añadió que el mueble donde se encontraba 13.560 euros, procedentes en su mayor parte de la venta de productos navideños para recabar fondos destinados al viaje de fin de curso, había sido forzado, al igual que una ventana y la puerta de acceso al despacho del director. Precisamente, el hecho de que conociera el lugar donde se encontraba el dinero centró las pesquisas de los agentes en el entorno laboral del centro educativo. Tanto más cuanto que el colegio está situado a escasos metros de la comisaría de la Policía Nacional de Jaén .
Los agentes tomaron también en consideración el hecho de que el presunto autor se dirigió directamente a las habitaciones en las que se custodiaba el dinero y no a otras dependencias, que presumiblement e habrían sido también registradas por un atracador externo , quien se habría llevado también objetos del centro. Además, el daño en las puertas y ventanas eran tan escaso que en modo alguno habría posibilitado el acceso desde fuera.
Los agentes centraron sus investigaciones en el ahora detenido, del que sabían que era ludópata. De ahí que contactaran la Dirección General de la Ordenación del Juego para conocer su grado de adicción. Este órgano les informó del g ran número de apuestas que realizaba prácticamente a diario . En un primer momento, de 10 y 20 euros, para, poco a poco incrementar esta cifra. De hecho, pocos días después del robo gastó 2.500 euros.
La documentación aportada por la Dirección de Ordenación del Juego reveló a la policía que el detenido había gastado desde enero de 2017 un total de 30.535 euros, a pesar de que su sueldo ronda los 600 euros. Asimismo, los investigadores descubrieron que el arrestado, presuntamente había adquirido deudas por más de 5.000 euros con 2 prestamistas a los que abonó el dinero en la misma madrugada en la que sucedieron los hechos . Del mismo modo, los agentes identificaron el establecimiento en el que había cambiado las monedas de las latas por billetes.