POLICÍA NACIONAL
Detienen en Torredelcampo a dos empresarios en una operación contra la falsificación de juguetes
Llegaban a España desmontados desde China para burlar los controles de seguridad en las aduanas
Agentes de la Policía Nacional han intervenido 9.142 juguetes falsificados en sendas naves del municipio jiennense de Torredelcampo, donde ha detenido a 2 personas, y el madrileño de Fuenlabrada. Los juguetes, que llegaban a España desde China, burlaban los controles de seguridad de la frontera al estar desmontados. Los productos incautados representan altos riesgo para la salud y seguridad de los niños al emplear en su fabricación materiales, pinturas y lacas nocivas.
En la nave de Fuenlabrada, empleada para el montaje del producto final, y en la de Torredelcampo la Policía Nacional ha encontrado en concreto juguetes de marcas como Lol, Cry Babies, Disney, Nickelodeon, Mattel y Real Madrid, entre otras, pero falsas.
Las personas detenidas en Torredelcampo, padre e hijo, regentaban un negocio juguetero . En 2018 en esta misma empresa se realizó un registro en el que se incautaron más de 8.000 juguetes, deteniéndose a su responsable. Los productos incautados representan altos riesgo para la salud y seguridad de los niños al emplear en su fabricación materiales, pinturas y lacas nocivas.
Las investigaciones de este nuevo caso se iniciaron en el pasado mes de noviembre tras presentar una denuncia los representantes de 2 marcas que habían detectado en la provincia de Jaén la falsificación de sus legítimos productos.
A partir de las informaciones recibidas, los investigadores corroboraron la veracidad de los hechos denunciados y localizaron la mercancía en un establecimiento comercial abierto al público y situado en la población jiennense, desde el que se distribuían los juguetes . Sus propietarios fueron sometidos a vigilancia.
Los investigadores averiguaron las fuentes de procedencia de los productos presuntamente falsificados e identificaron a un grupo de ciudadanos de nacionalidad china , quienes disponían de una nave almacén donde se ocultaban almacenados los supuestos juguetes falsos en el polígono industrial de Cobo Calleja de Fuenlabrada .
Los investigadores centraron su labor en determinar tanto la procedencia de los juguetes falsificados como el modo en que entraban a España. En el curso de esta investigación descubrieron que los productos falsificados llegaban a Europa desde China a través de diferentes y vías de entrada.
En concreto, eran remitidos desmontados en diferentes bloques. Estos bloques venían separados en distintos envíos, en distintas fechas y por distintos puertos y aeropuertos de entrada . La finalidad de la desmembración era dificultar la detección de los productos en las aduanas europeas. Así, llegaban hasta la nave de Fuenlabrada donde supuestamente eran montados y enviados a Torredelcampo.
Con el fin de burlar la detección de las presuntas falsificaciones, en los juguetes se camuflaba la marca original , oculta tras un dibujo realizado con lentejuelas que, al ser manipulado, cambiaba mostraba las letras ocultas de la marca falsificada.