Tribunales

Detienen en Andújar a 19 personas por un presunto fraude a la Social de casi 200.000 euros

La policía nacional ha investigado 2 años la trama de contratos ficticios

JAVIER LÓPEZ

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Andújar a 19 personas que presuntamente han defraudado a la Seguridad Social cerca de 190.000 euros . La acción policial ha tenido lugar tras investigar a una empresa ficticia y a una asociación que ha realizado contratos administrativos a 32 personas desde el año 2009 al 2012. A los detenidos se les imputan la presunta comisión de los delitos de fraude a la Seguridad Social y falsedad documental.

El modo de operar utilizado consistía en la contratación rotativa de empleados en corta duración, para de esta forma, completar las cotizaciones que les faltaban para acceder a las prestaciones de la Seguridad Social.

La investigación se inició hace dos años, al recibir la policía una información de la inspección provincial de trabajo de Jaén, organismo que denunció que la empresa llevaba a cabo contrataciones y altas ficticias de trabajadores. Los agentes centraron su labor en los contratos realizados entre el supuesto empresario y los 32 trabajadores , así como la identificación y localización del centro de trabajo, donde los contratados desempeñaban sus hipotéticas funciones.

La policía descubrió que la supuesta empresa y los supuestos empleados habían simulado contratos de trabajo para prestación de servicios, que fueron formalizados en fraude de Ley para el cobro indebido de prestaciones por desempleo. Así, existían trabajadores que residían fuera de Andújar ( algunos en Málaga y Barcelona ) que mantenían contratos de trabajo de 4 e incluso 2 horas diarias, que evidentemente no cumplían al no desplazarse hacia la ciudad donde tenía residencia fiscal la supuesta empresa. El contrato era utilizado en ocasiones para completar las jornadas que les faltaban de cotización a la Seguridad Social.

Por otra parte, los agentes comprobaron la inexistencia del centro de trabajo donde los contratados pudieran desempeñar la actividad laboral. Además, quienes figuraban como auxiliares administrativos tenían en su mayoría un nivel académico inferior  al exigido para el desarrollo de esta actividad laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación