SUCESOS
Detenidos dos vigilantes de un hospital por robar hormonas para un gimnasio
Junto a ellos se ha detenido a una tercera persona, gerente del establecimiento, que se encargaba de vender los fármacos entre sus clientes
La Policía Nacional ha detenido en Jaén a tres hombres, dos de ellos vigilantes de seguridad que realizaban su servicio en el hospital, como presuntos autores del robo de medicamentos que, presuntamente, después vendían al responsable de un gimnasio de la localidad de Torredelcampo que también fue detenido. La dirección del hospital había detectado anomalías en la farmacia que dispensa los medicamentos a los enfermos, y denunció que algo raro estaba pasando y que los inventarios no cuadraban. La investigación abierta permitió intervenir, además, otro tipo de medicinas de alto valor económico que no habían sido detectados.En primer momento la dirección del hospital jienense había detectado que faltaban unidades de ciertos fármacos, concretamente ARANESP, sustancia que se usa en el tratamiento de enfermos oncológicos , hematológicos y nefrológicos. Sin embargo el ARANESO puede tener otros uso, con el consabido peligro para quien lo tome sin prescripción médica, como el de mejorar el rendimiento deportivo siendo considerado dopante.. Centradas las sospechas en dos vigilantes jurados, primero se puso en conocimiento de la que trabajaban, ésta a su vez contrató los servicios de una agencia de detectives que emitieron un informe en el que identificaban a los dos vigilantes que accedían al interior de la cámara frigorífica de la farmacia con una bolsa en la que introducían diferentes cajas de medicamentos. Con este informe, dos responsables del hospital se personaron en la Comisaría para denunciar los hechos el pasado día 17. La valoración de lo sustraído supera los 13.000 euros ya que los robos se podrían haber estado produciendo desde finales del año pasado. Los agentes Uno de ellos reconoció los hechos alegando que lo estaba haciendo por necesidades económicas. Ambos tenían acceso a todas las llaves del centro hospitalario, incluyendo por tanto a las de la farmacia, teniendo prohibido su acceso y la utilización de la tarjeta lectora identificativa. El detenido manifestó a los agentes que entrenaba en un gimnasio de la localidad de Torredelcampo , fue allí donde conoció a un individuo con el que entabló una relación habitual y cordial al que le contó el problema que tenía con la enfermedad de su hijo. Ante esto, el responsable del gimnasio le mostró una fotografía de un medicamento diciéndole que si lo conseguía, él se lo compraría, de éste modo, cada vez que le entregaba los medicamentos, le daba entre cincuenta y ochenta euros , dinero que presuntamente se repartían ambos vigilantes.
Sin embargo el responsable del gimnasio, manifestó a los agentes que sobre la navidad del pasado año se personó en su local una persona preguntando directamente por él, diciendo que trabajaba en un centro hospitalario y que podría conseguirle y suministrarle hormonas de crecimiento, mostrándose interesado por la oferta, ya que le vendría bien en la práctica del culturismo , ya que estos medicamentos favorecían la masa muscular, llegando a pagar hasta 10.000 euros por las sustancias.Fueron intervenidos en el gimnasio tres cajas de un medicamento diferente al denunciado; se trataba de OMNITROPE cuyo valor comercial real es de 286 euros la caja de 5 miligramos, siendo la de 10 de 572 euros. Los investigadores preguntaron a la responsable de la farmacia sobre éste medicamento y de cómo no se había detectado la falta del mismo. Al parecer fallos informáticos del sistema de control de farmacia informaban sobre la existencia de gran cantidad de esta sustancia cuando en realidad no había existencias, por ello, la dirección del centro hospitalario había abierto una investigación para saber donde había ido a parar el mencionado medicamento.