Denuncia falsa

Detenido en Jaén tras prender fuego a su comercio para cobrar un seguro de 201.000 euros

El incendio ocasionó cuantiosos daños en dos establecimientos colindantes

Dependencias de la Policía Nacional en Jaén ABC

Javier López

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Jaén a un hombre que había denunciado un incendio fortuito en su establecimiento, que quedó calcinado. Dos de los establecimientos colindantes sufrieron cuantiosos daños por el siniestro. El informe de policía científica, así como las indagaciones de los investigadores, desmentían los hechos denunciados, por lo que el cuerpo de seguridad del Estado centró sus sospechas en la supuesta víctima.

El detenido, que ha sido puesto a disposición judicial, relató en la denuncia, interpuesta a finales de 2018, que cuando se encontraba en el aseo de su negocio se originó un incendio en la trastienda. El fuego se propagó por toda la tienda. Alertados los servicios de emergencias hasta el lugar se habían desplazado efectivos de la Policía Nacional, bomberos y servicios médicos que trasladaron hacia el hospital al propietario.

El denunciante, que recibió asistencia médica por inhalación de gases tóxicos, desconocía la valoración económica de los daños ocasionados por las llamas, según declaró a los agentes de la policía científica, quienes como medida realizaron una inspección técnica, de la que coligieron que el incendio había sido intencionado.

Los agentes localizaron el origen del fuego en la trastienda del negocio que el arrestado utilizaba como almacén, donde descubrieron tres focos, dos de ellos muy activos. Y tras una inspección de la instalación eléctrica, descartaron un calentamiento interno de los conductores. Tampoco había signos de cortocircuito , sobrecarga o resistencia en algún punto de contacto, ya que la instalación tan solo había recibido calor externo.

En su denuncia, la supuesta víctima había manifestado que no había nadie más que él en el local y que éste se encontraba cerrado con llave, por lo que se cerraba la posibilidad de que ninguna persona ajena hubiese entrado el interior, llegar hasta la trastienda y provocar el incendio en tres puntos distintos y separados del habitáculo. Este hecho y el contundente informe de la policía científica, motivaron que la policía no creyera su versión.

Posteriormente, los agentes averiguaron que el detenido había contratado un seguro del que había cobrado un adelanto de 30.000 euros de los 201.000 euros con los que la compañía tenía que indemnizar a su asegurado por el siniestro. De ahí que los los investigadores llegaran a la conclusión de que el denunciante había provocado intencionadamente el incendio con el supuesto fin de comunicar el siniestro a su compañía aseguradora.

Por otra parte, los agentes encargados de la investigación se entrevistaron con los gerentes de dos establecimientos colindantes con el fin de cuantificar los daños ocasionados. En uno superaban los 130.000 euros y en otro ascendían a 45.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación