SUCESOS

Detenidas 28 personas en una operación contra el narcotráfico en la provincia de Jaén

La Guardia Civil desarticula un violento grupo organizado que operaba en varios municipios de la provincia

Comandancia de la Guardia Civil de Jaén ABC

Javier López

Agentes de la Guardia Civil han detenido a 28 personas en el marco de una operación contra el narcotráfico desarrollada en los municipios jiennenses de Los Villares, Torredonjimeno, Martos, Torredelcampo y Jaén.

El cuerpo de seguridad le imputa delitos contra la salud pública, amenazas, lesiones, extorsión, defraudación de fluido eléctrico, contra la seguridad vial, homicidio en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa , tenencia ilícita de armas, contrabando, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

La operación se inició en enero de 2020 a instancia del magistrado del Juzgado de Instrucción Número 3 de Jaén, quien requirió a la Guardia Civil la investigación de unos hechos delictivos perpetrados en la localidad jiennense de Los Villares, relacionados con una presunta extorsión por impago de drogas .

De las investigaciones se hizo cargo la unidad orgánica de policía judicial de la Guardia Civil, que estableció un plan operativo de respuesta a estas actividades delictivas para lograr determinar el modus operandi empleado.

Los agentes averiguaron que un grupo de jóvenes de la localidad abastecía a los consumidores de cocaína, marihuana y polen de hachís a través lo que en su argot denominaban 24 horas, es decir, un punto de venta de drogas al menudeo ubicado en una vivienda de la localidad y que era atendido por su morador, también víctima del grupo criminal, víctima de constantes amenazas de muerte y agresiones. En una ocasión le llevaron en un vehículo a las afueras de la población para agredirle físicamente atado a un olivo .

Los integrantes de este grupo ya habían sido investigados por el puesto de la Guardia Civil de los Villares, que los puso a disposición judicial, por estar relacionados con otros hechos violentos acontecidos en la población: amenazas con arma de fuego, extorsión, daños mediante incendio y contra la salud pública.

El grupo tenía los roles definidos: dos de los jóvenes ,mantenían el control sobre los extorsionados, controlaban las ventas y el dinero recaudado, ejercían violencia e intimidación y generaran miedo a jóvenes consumidores, que, temerosos de que les pudieran agredir, en algunos casos accedían a vender estupefacientes para pagar sus deudas , sin atreverse a denunciar los hechos.

Las investigaciones permitieron conocer las conexiones de estos jóvenes con otro grupo jerarquizado dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes, extorsiones y amenazas , establecido a nivel provincial.

El análisis policial de los datos permitió identificar a más personas relacionadas con la organización criminal y confirmar que diversificaban actividades. Así, regentaban negocios de lavado y compraventa de vehículos, locales de comida rápida y bares de copas en la localidad de Torredonjimeno

También tenían plantaciones de marihuana . De hecho, el mes de julio del pasado 2020, se detectaron en una vivienda de una calle de la localidad jiennense de La Guardia controlada por la organización. El control de las actividades permitió la localización de otras naves e inmuebles con esta droga en La Guardia, Mancha Real, en el polígono Quiebracantaros de Jaén y en el casco urbano de la capital.

En octubre de 2020 se practicó entrada y registro en una nave industrial de Mancha Real, en la que se intervinieron 787 plantas de marihuana y 40 kilos de picadura de la misma sustancia . Fueron detenidas dos personas. El aparataje utilizado y los elementos tecnológicos con los que estaba dotada la plantación permitía producir una cosecha de marihuana cada dos meses.

Cuando los investigadores trataban de determinar la conexión de los investigados con otra organización de narcotráfico que operaba desde la costa andaluza , un hecho perjudicó la investigación. Tuvo lugar en noviembre pasado, cuando ante las sospechas de que algunos miembros de la organización pretendían cambiar la ubicación de las armas de fuego que poseían la Guardia Civil les intentó interceptar en Martos durante un contro.

Los ocupantes del vehiculos, tras intentar atropellar a los agentes, intentaron escapar infructuosamente . Primero fue detenido el conductor del vehículo fugado y, posteriormente, sus otros ocupantes que abandonaron el coche para huir campo a través.

Este suceso precipitó las actuaciones policiales y, al día siguiente, dotados de la autorización judicial se realizaron varias entradas y registros, uno en la localidad de La Guardia de Jaén, en la que se intervinieron 1.359 plantas de marihuana en estado crecimiento muy avanzado, otra en un inmueble de la misma localidad, en el que fueron intervenidas 408 plantas de marihuana y una tercera plantación que se encontraba en un polígono industrial de Jaén, donde se intervinieron 1.000 plantas de marihuana.

Igualmente fue registrada una oficina administrativa en Jaén y otra nave del polígono Los Olivares, donde fue incautada una embarcación semirrígida de las utilizadas para introducir grandes cantidades de droga desde la costa africana .

En la segunda fase de la operación fueron detenidos varios jóvenes en Los Villares, como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, amenazas y extorsión, y otros vecinos de Jaén, que facilitaban sus datos y firmaron como arrendatarios los contratos de alquiler de los inmuebles utilizados por la organización criminal, para el cultivo de marihuana.

La siguiente fase de explotación de la operación, tuvo lugar los días 22 y 23 de diciembre de 2020, al tener la Guardia Civil conocimiento que varios miembros de la organización utilizaron dos vehículos para abordar al miembro de un grupo rival , en el camino de la urbanización Puente Tablas, en el término de Jaén.

Los agresores obligaron a uno de los vehículos a que redujera la velocidad, momento que aprovecharon para embestirle varias veces con otro vehículo todoterreno, hasta sacarlo del carril. La víctima salió del coche y fue perseguido por dos de los atacantes, quienes le dispararon tres veces sin llegar a alcanzarlo .

La última fase de la operación se centró en las personas que proporcionaban a la organización criminal apoyo logístico. En concreto, los testaferros para la contración de inmuebles, los abastecedores de tarjetas de telefonía móvil , los cuidadores de las plantaciones, los que atendían los puntos de venta de droga y los que cometieron fraude a la red eléctrica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación