POLICÍA NACIONAL
Detectan fraude en el empadronamiento de 20 magrebíes en el mismo domicilio de Linares
El autor de la irregularidad administrativa debe pagar una sanción de 135.000 euros
Un hombre de origen saharaui ha empadronado fraudulentamente a 20 personas procedentes de Marruecos y Argelia en un domicilio de la ciudad jiennense de Linares. Ninguna de ellas reside en el inmueble, que se encuentra deshabitado, según ha constatado la Policía Nacional, que no cataloga los hechos como delito porque al no localizar a ninguno de los presuntos inquilinos desconoce si han pagado a cambio del ser incluidos en el censo.
El empadronamiento es preceptivo para la consecución del permiso de residencia, recuerda una fuente de la Subdelegación del Gobierno, razón por la que, previsiblemente, se llevó a cabo el fraude, por el que el autor ha sido sancionado con 135.000 euros por una infracción administrativa, en cuya comisión es reincidente: le constan otras 2 por sendos empadronamientos irregulares, por las que ha sido multado con 45.000 y 25.000 euros.
La investigación se inició a principios de 2019. Se hizo cargo de ella la brigada local de extranjería de la Policía Nacional de Linares en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, administración encargada de tramitar el empadronamiento. Precisamente, el área de estadística de la Administración local alertó al cuerpo de seguridad del Estado sobre los hechos al sospechar irregularidad tras censar a 20 personas extranjeras en el mismo inmueble.
La Policía Nacional vigiló a partir de entonces la vivienda. Observó que nadie entraba ni salía de ella. La deducción de los agentes de que no residía nadie en ella la corroboraron empresas suministradoras de agua y de electricidad en Linares , que informaron a los investigadores de que no prestaban sus servicios al domicilio investigado desde hace varios años.