Desactivado por la Guardia Civil

Descubren un proyectil rompedor de la Guerra Civil en el municipio jiennense de Lopera

La localidad fue escenario de una de las batallas más cruentas de la contienda

Un agente del grupo de desactivación de explosivos en el lugar donde ha sido descubierto el proyectil Guardia civil

Javier López

La Guardia Civil ha desactivado un proyectil rompedor utilizado en la Guerra Civil. El artefacto ha sido descubierto por un vecino de Lopera en el término de este municipio jiennense, escenario en diciembre de 1936 de una de las batallas más cruentas de la Guerra Civil, protagonizado por tropas del ejército nacional y brigadistas internacionales.

En ingeniería bélica, el proyectil rompedor está constituido por un vaso de acero que contiene un alto explosivo y produce su efecto por la fragmentación de sus paredes y la onda explosiva. El hallado en Lopera tenía todos sus elementos explosivos intactos , por lo que la Guardia Civil pidió al hombre que encontró el artefacto que no lo manipulara.

El cuerpo de seguridad del Estado advirtió al vecino informante del potencial explosivo del artefacto, por lo que le conminó a que impidiera que ninguna otra persona se aproximara al lugar y que señalizara el peligro.

Una patrulla se desplazó hasta el lugar, denominado Cortijo Ventorrillo para comprobar la presencia del artefacto. Después dio aviso al grupo de desactivación de explosivos (Tedax), que determinó que se trataba de un proyectil rompedor de 75 milímetros procedente de una batalla que tuvo lugar hace 83 años .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación