Sociedad
Descubren un proyectil de la Guerra Civil sin detonar al contruir un colegio en Higuera de Calatrava
Artificieros de la Guardia Civil han retirado la bomba tras acordonar la zona en que ha sido descubierta
Un equipo de técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos (tedax) de la Guardia Civil se han desplazado hoy al municipio jiennense de Higuera de Calatrava para retirar un proyectil de artillería de la Guerra Civil . El hallazgo ha tenido lugar en el terreno donde se llevan a cabo las obras de construcción del nuevo colegio de la localidad.
El proyectil, de 75 milímetros de calibre, contenía intactos su material explosivo, a pesar de que previsiblemente fuera disparado hace más de 80 años . Como en su día no explosionó, los agentes especialistas se han hecho cargo del mismo tras establecer las medidas de seguridad pertinentes en este tipo de intervenciones.
Este tipo de hallazgo no es frecuente en Higuera de Calatrava, pero sí en un municipio próximo, Lopera, que dista menos de 17 kilómetros. Allí se han descubierto recientemente 2 bombas . La segunda fue desactivada el pasado 4 de enero por los artificieros. El proyectil, que tenía 35 centímetros de largo y 7,5 de diámetro, fue descubierto por un agricultor en el paraje de Saetal.
Una bomba similar fue a la descubierta hace dos años también en Lopera, escenario de una de las batallas más cruentas de la Guerra Civil de cuantas se desarrollaron en Andalucía . Quien lo descubrió en la zona de Las Lamedillas alertó a la Guardia Civil del municipio, que comprobó que no había sido detonado, por lo que avisó a los tedax para que llevaran a cabo la desactivación.
La Guardia Civil advierte de que la manipulación de bombas por personas legas en explosivos es extremadamente peligrosa, por lo que recuerda a la población que tenga en cuenta que en caso de que encuentre un proyectil no lo toque. Simplemente, debe señalizar el lugar donde lo haya descubierto, alejarse y dar aviso al teléfono de emergencias 062 de este cuerpo de seguridad del Estado.