SOCIEDAD

Descubren en Jaén una granada de mortero de la Guerra Civil con la carga explosiva intacta

El proyectil ha sido desactivado por artificieros de la Guardia Civil en el municipio de Higuera de Calatrava

Proyectil descubierto en Higuera de Calatrava Guardia Civil

Javier López

Técnicos especialista del grupo Tedax de la Guardia Civil han desactivado un proyectil de la Guerra Civil descubierto en un paraje del municipio jiennense de Higuera de la Calatrava. Aunque el artefacto fue disparado hace más de 80 años en el marco de la contienda bélica su carga explosiva permanecía intacta.

Tras ser informado del hallazgo el cuerpo de seguridad del Estado se desplazó al paraje, donde localizó el proyectil, denominado portapropaganda, de 75 milímetros de calibre , que contenía todos sus elementos explosivos. Aunque la granada parecía no revestir peligrosidad, el agente descubrió al inspeccionarla que tenía la espoleta y la carga de pólvora.

El artefacto explosivo fue retirado de lugar y destruido, según ha informado la Guardia Civil, que recuerda que estos proyectiles mantienen sus propiedades explosivas, a pesar del tiempo transcurrido desde su utilización , por lo que es posible que cualquier manipulación genere la activación de su carga explosiva.

Por esta razón le cuerpo de seguridad del Estado recomienda a quien descubra un artefacto de estas características que no lo toque ni lo manipule , sino que le avise y señalice la zona para impedir que otras personas accedan al lugar. Máxime si transitan por esta zona de la provincia Jaén, donde son frecuentes los hallazgos de proyectiles de la Guerra Civil.

De hecho, en 2018 se descubrió en el paraje de Saetal de Higuera de la Calatrava otro proyectil con la carga intacta que había sido disparado previsiblemente hacía más de 80 años. Y a escasos kilómetros de este municipio, en el término de Lopera, los hallazgos de granadas son aún más abundantes, ya que allí se libró una de las batallas más cruentas del frente andaluz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación