Sucesos

Descubren dos granadas de la Segunda Guerra Mundial en una empresa de Jaén

Fueron encontradas en un cargamento de material procedente de Francia

Granadas de mano de la Segunda Guerra Mundial descubiertas en Jaén.

JAVIER LÓPEZ

Agentes de la Policía Nacional especialistas en desactivación de explosivos (Tedax) han explosionado dos granadas de mano que unos operarios de una empresa de Jaén encontraron en una máquina procesadora cuyo producto había llegado desde Francia . Los artefactos explosivos, fabricados posiblemente durante la Segunda Guerra Mundial, se encontraban en un estado de avanzada descomposición, por lo que su manipulación habría sido sumamente peligrosa.

Unos obreros que trabajaban en una procesadora de materias primas en una nave del polígono Nuevo Jaén, descubrieron los artefactos, que llegaron hasta Jaén en un cargamento de materias primas. Inmediatamente, realizaron una llamada de alerta a la sala operativa del 091. Tres patrullas se desplazaron hacia el lugar, evacuaron al personal de la empresa y acordonaron la zona para establecer un perímetro de seguridad.

Después, el equipo de desactivación de explosivos, tras realizar un inspección de los artefactos, comprobó que eran dos granadas de mano de fragmentación, denominadas posiblemente EIER, modelo 1915 de fabricación alemana . Los agentes no lo pudieron determinar exactamente por el deterioro en el que se encontraban, especialmente en la zona de la espoleta, lugar concreto en el que se identifica el modelo.

Una vez adoptadas todas las medidas de seguridad y protección, se procedió al traslado de los artefactos en una manta anti explosiva hacia un paraje para su detonación, dado el alto riesgo de explosión de los artefactos. Los agentes realizaron una inspección de la zona para verificar que ningún resto pusiera en peligro la integridad física de las personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación