Sucesos

Desarticulada una organización que hurtaba aceituna en Jaén y Ciudad Real

La Guardia Civil detiene a dos personas e investiga a otras seis

Olivares de Jaén ABC

JAVIER LÓPEZ

La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada al hurto de aceituna en Jaén y Ciudad Real. En la operación han sido detenidos 2 jóvenes de 24 y 26 años como supuestos autores de este hecho, así como de prácticas contra el derecho de los trabajadores y amenazas. Los agentes investigan a otras 6 personas.

La investigación se inició en noviembre  de 2015 por el equipo Roca de la Guardia Civil de Valdepeñas tras interponer 2 personas que habían trabajado con los detenidos durante varios días en la recogida de aceituna una denuncia porque no les remuneraron su trabajo .  Como quiera que paralelamente varios agricultores denunciaron sustracción de aceituna los agentes relacionaron ambos casos.

Previamente a la detención de los jóvenes, la Guardia Civil montó un dispositivo de vigilancia que fructificó al ser sorprendidos los dos detenidos en varias explotaciones agrícolas de las provincias de Ciudad Real y Jaén cuando recolectaban aceitunas en fincas que no eran de su propiedad, sin conocimiento y autorización de sus legítimos dueños.

La aceituna robada era vendida en una almazara de la localidad de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real) en la que, tras ser inspeccionada toda la documentación, se comprobó que algunas entregas de aceituna no tenían respaldo documental, lo que determinó la procedencia ilícita de las aceitunas, por lo que sus propietarios fueron investigados por receptación.

El modus operandi de la organización era el siguiente: el jefe del grupo criminal buscaba en internet jornaleros para la recogida de la campaña de la aceituna. Después, reunía una cuadrilla con la que se desplazaba a varios puntos recónditos de las provincias de Jaén y Ciudad Real, donde recolectaban la aceituna de olivares que no eran de su propiedad sin permiso de sus propietarios.

A continuación el fruto recogido lo vendían en una almazara en Villanueva de la Fuente. Utilizaban nombres falsos y remitían a terceras personas como medida de seguridad para no ser localizados. Además, tras varias recogidas cambiaban de cuadrilla . Los trabajadores a los que no se les pagó fueron amenazados por el cabecilla de la organización para que retiraran las denuncias. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación