Sucesos
Desarticulada en Jaén una red de estafadores por internet con la detención de 19 personas
La operación ha sido desarrollada por un nuevo equipo de la Guardia Civil
La unidad Equipo @ de la Guardia Civil de Jaén ha desarticulado un presunto grupo criminal asentado en Linares que llevaba a cabo estafas por internet . En el marco de la operación Bañusco los agentes han detenido en la provincia a 19 personas y han esclarecido 22 delitos perpetrados en varias zonas de España.
La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño , que ha presentado el balance de la actuación policial junto al jefe de la comandancia, Francisco José Lozano , ha resaltado que es la primera gran operación desarrollada por esta unidad desde su puesta en funcionamiento en octubre de 2021.
En la presentación del equipo, compuesto por cinco agentes de la Comandancia de Jaén especializados en labores de asesoramiento, prevención e investigación en materia de ciberdelincuencia, la subdelegada ha ensalzado la eficiencia de la unidad y el «magnífico trabajo» que desarrolla en el ámbito de la ciberdelincuencia.
«El Ministerio del Interior ha marcado entre sus prioridades dar una respuesta al crecimiento de los delitos telemáticos, que son los que más han crecido en los últimos años, con un incremento del 139 % en la demarcación de la Guardia Civil», ha especificado.
Madueño ha expuesto que la cibercriminalidad se ha incrementado significativamente en los últimos 5 años, máxime desde el inicio de la crisis sanitaria por el coronavirus, dado que el uso de internet ha experimentado un auge por las medidas de confinamiento. De hecho, uno de cada 8 delitos que se denuncian están relacionados con internet , mientras que hace 5 años era uno de cada 20.
Durante el confinamiento la red se ha utilizado para gestiones administrativas, para relaciones sociales y personales, y para transacciones comerciales, ha enumerado Madueño, quien ha añadido que esta realidad ha llevado aparejada una subida de los delitos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación. El incremento es del 32 % en 2020 en España, mientras que en la provincia se han multiplicado por tres.