Sucesos

Derechos Humanos dice que la joven que se suicidó en Jaén por un presunto acoso social presentó 4 denuncias

La Fundación asegura que la víctima sufrió escarnio público por amar, pensar y sentir de forma diferente

La Guardia Civil de Jaén investigaba los hechos ABC

Javier López

La delegación territorial de la Fundación Internacional de Derechos Humanos para la provincia de Jaén ha asegurado que el presunto acoso social que se baraja como uno de los motivos del suicidio de una mujer de 20 años el pasado 28 de diciembre en el municipio jiennense de Navas de San Juan fue denunciado hasta en cuatro ocasiones ante las fuerzas de seguridad del Estado.

Aunque la Guardia Civil investigaba los hechos desde que tuvo conocimiento de ellos, para Derechos Humanos ni los cuerpos de seguridad del Estado ni la autoridad judicial ha actuado con la celeridad suficiente para esclarecer el presunto acoso social e identificar a la persona o personas responsables de utilizar redes sociales de la víctima para menoscabar su fama.

En concreto, la joven era objeto de una suplantación en las redes y páginas web en las que se utilizaban sus datos e imagen personal, así como la de otros integrantes de su familia, «de forma fraudulenta, descarnada y con la finalidad de ridiculizarla y humillarla », según asegura el presidente del consejo consultivo de Derechos Humanos, Luis Francisco Sánchez .

La suplantación de identidad y acoso a través de las redes sociales, junto con otras acciones realizadas en la vía pública contrarias al honor, a la propia imagen y la integridad moral, motivaron las denuncias, ratificadas ante la Administración de justicia, que el pasado 21 de diciembre tomó declaración a un joven relacionado con una pegadas de carteles ofensivos .

El representante de Fundación en Jaén ha achacado el presunto acoso social a la joven de Navas de San Juan a que era una mujer que amaba, pensaba y sentía de manera diferente «a la que la sociedad nos viene inculcando desde antaño». A consecuencia de esto, la joven, según Derechos Humanos, no ha podido soportar el sufrimiento producto del escarnio y la exposición pública.

Sánchez resalta que los casos de acoso y ciber-acoso afectan a adolescentes y jóvenes de cualquier clase, por lo que para él es imprescindible que el conjunto de la sociedad « tome conciencia de la enorme necesidad de educar en el respeto hacia la diversidad , la igualdad y la libertad de toda persona», de conformidad, ha aclarado, con los principios y valores de convivencia «universalmente reconocidos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación