MEDIOAMBIENTE

La depuradora de aguas residuales de Arjona tendrá un sobrecoste de casi medio millón de euros

La Junta abona la cantidad al Ayuntamiento para que afronte las indemnizaciones derivadas de la expropiación de terrenos

Autoridades durante la presentación del proyecto de ejecución de la estación depuradora de Arjona ABC

Javier López

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Arjona han firmado una adenda que modifica el convenio suscrito en 2015 por ambas administraciones para la construcción de la estación de aguas residuales del municipio jiennense. La falta de recursos del consistorio obliga a la administración autonómica a abonar casi medio millón de euros en concepto de sobrecoste de las indemnizaciones por los terrenos y demás derechos afectados por el procedimiento expropiatorio para la ejecución de las obras.

La adenda estipula que corresponde a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía consignar en el presupuesto de la región para la anualidad 2018 el importe destinado al Ayuntamiento de Arjona, consignada en el programa presupuestario 51D-Capítulo 61, gestionado por la Dirección General de Infraestructuras y Explotación del Agua.

El acuerdo establece asimismo que corresponde al Ayuntamiento de Arjona que la cantidad entregada por la Junta de Andalucía sea destinada exclusivamente a la finalidad indicada en la cláusula primera del convenio, esto es, el pago de las indemnizaciones a los propietarios expropiados. Su incumplimiento obligaría al consistorio a la devolución de los fondos percibidos.

Además del trasvase de dinero, la modificación propicia también la prorroga el convenio de colaboración suscrito el 16 de noviembre de 2015 entre la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Arjona para la construcción, financiación y puesta en funcionamiento de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de la comunidad autónoma de Andalucía. En concreto, amplía el plazo un año , contado a partir de la fecha de finalización de su vigencia, quedando establecida la misma hasta el 15 de noviembre de 2019.

La estación depuradora de aguas residuales urbanas de Arjona, que funcionará mediante un sistema de aireación prolongada, contará con 2 líneas de tratamiento, una de agua y otra de fango que funcionarán en paralelo. El coste total de la inversión ronda los 9 millones de euros .

La depuradora, declarada de interés de la comunidad autónoma andaluza, tendrá capacidad para tratar un caudal medio diario de 26,15 litros por segundo de aguas residuales . De esta manera, según informó en 2016 el ejecutivo andaluz, se garantizará el saneamiento, no solo de la población actual, sino también a la futura, que se estima en el año horizonte 2030. Según los cálculos realizados, el municipio contará con unos 12.034 habitantes.

El proyecto, licitado a través de la plataforma de contratación de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, contempla, por otro lado, la construcción de 2 colectores de vertidos, uno para la zona Norte, de una longitud de 3,9 kilómetros, y otro para el espacio Sur, de 2,9 kilómetros. En este caso, discurrirán hasta las proximidades de la depuradora. Allí se unificarán en un pozo de registro para acometer una única tubería de conexión a la estación depuradora de aguas residuales del municipio jiennense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación