VIOLENCIA EN LA PRISIÓN
Denuncian tres agresiones a funcionarios en la cárcel de Jaén
Los sindicatos exigen a Instituciones Penitenciarias que dote a los funcionarios de más equipamiento de seguridad
La cárcel de Jaén ha sido escenario durante el verano de 3 agresiones de internos a funcionarios . Ninguna de ellas ha sido grave, pero evidencian el riesgo que corren los trabajadores del recinto penitenciario, según ha aclarado el secretario de comunicación del sindicato Acaip, Pablo Viedma , durante una concentración para denunciar la situación en la que ha participado también UGT y CSIF.
En la cárcel de Jaén, prevista para 450 internos, hay en la actualidad 600 reclusos , de cuya vigilancia se encargan 320 funcionarios. En opinión de los sindicatos la falta de personal repercute en la seguridad, como acreditan las agresiones de las que han sido víctimas funcionarios que han requerido asistencia médica. Por esta razón, han pedido una nueva relación de infracciones disciplinarias y el endurecimiento de las sanciones .
Los sindicatos han manifestado que, además de incrementar la plantilla, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, adscrita al Ministerio del Interior, tienen que dotar a los funcionarios de un equipamiento adecuado (cascos y escudos) y formarlos en defensa personal para que sean más efectivos cuando los internos generen problemas en la prisión.
La carencia de personal y de medios para combatir la violencia en el interior de la cárcel ha motivado que los sindicatos no asistan a los actos celebrados para conmemorar el día de la Virgen María de la Merced , patrona de Instituciones Penitenciarias. En lugar de participar en ellos, se han concentrado para denunciar que el Ministerio del Interior no atienden sus peticiones.
«Por un lado, sufrimos agresiones diarias, una falta de personal en los centros del 15 % de media o una alarmante falta de personal sanitario; por otra parte, nos encontramos con la nula adaptación de nuestras retribuciones a las funciones que realizamos y a la responsabilidad que asumimos», ha expuesto Miguel Ángel Rojas , responsable de Instituciones Penitenciarias de CSIF Andalucía.
El sindicato ha elaborado un informe en el que se recogen reivindicaciones históricas como la activación del grupo de retribuciones constituido por acuerdo de Secretaría General de Instituciones Penitenciarias con CSIF, la puesta en funcionamiento de un grupo de trabajo técnico de temporalidad y empleo y la activación del protocolo específico de actuación frente a las agresiones en los centros penitenciarios españoles.