SANIDAD
Denuncian que el SAS obliga a médicos a dar el alta antes de tiempo a pacientes en hospitales de Jaén
El PP cita como ejemplo a una anciana atropellada que fue enviada a su casa al día siguiente del atropello
El PP ha denunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) obliga a dar el alta médica en los hospitales antes de tiempo con el consiguiente peligro para los pacientes. La portavoz de sanidad en Andalucía de la formación popular, Catalina García , ha aludido como ejemplo al caso de una anciana atropellada la semana pasada en Jaén, a la que se ingresó de nuevo por el agravamiento de sus heridas tras ser dada de alta tan sólo un día después del accidente.
García ha realizado esta crítica en el marco de su análisis sobre el plan de verano trazado por la Junta de Andalucía para la sanidad, calificado como nefasto por el presidente provincial del PP, Juan Diego Requena , quien ha lamentado el cierre de plantas y la existencia de habitaciones con tres camas en los centros hospitalarios de Jaén. A su juicio, el modelo de gestión sanitaria en la provincia consiste en cerrar parte de la infraestructura hospitalaria y de los consultorios durante las vacaciones.
Requena ha advertido de que «el cerrojazo de camas y plantas» en los hospitales de la provincia «pone en serio riesgo la asistencia sanitaria de los ciudadanos». En su opinión, el modelo de gestión de la sanidad andaluza que realiza la Junta de Andalucía consiste «básicamente en cerrar por vacaciones».
El dirigente popular ha precisado al respecto que se han cerrado plantas y quirófanos en el hospital Médico-Quirúrgico, y en el Neuro-Traumatológico. En el Materno-Infantil cerrará la sexta planta durante tres meses y parcialmente la tercera y solo funcionará uno de los quirófanos; y en el Doctor Sagaz cerrarán casi la totalidad de las plantas: sólo se dará atención a 12 paciente s . «Un triste resumen que evidencia la falta de gestión de la sanidad por parte del gobierno de Susana Díaz», ha señalado Requena.
Por su parte, la portavoz de Sanidad en el parlamento andaluz ha criticado la «falta de transparencia» en el SAS para facilitar datos del Plan Verano y de las listas de espera. La dirigente popular ha pedido un «esfuerzo real» a la Junta para evitar que se generen saturaciones en los hospitales jiennenses. «No se producen las sustituciones que debieran y suceden las faltas de camas, el incremento de las listas de espera, la falta de especialistas y el colapso de los centros, que lleva a los profesionales a dar las altas de forma precipitada».
Para García, el problema de la sanidad andaluza es la falta de gestión de la presidenta de la Junta, Susana Díaz , «más preocupada por el pago de las televisiones que de las carencias en nuestros hospitales», "tan graves que miles de andaluces salieron a la calle a pedir una sanidad digna, con unos servicios dignos y una cartera de servicios ajustada a los compromisos que la propia Junta ha adquirido".
La formación popular apuesta, según la portavoz, por una sanidad digna que en Jaén requiere, según el PP, la construcción de la ciudad sanitaria y la recuperación de una atención de calidad para los enfermos crónicos del hospital del Neveral, así como la construcción de un servicio de ictus y de dos unidades de hemodinámica.