Medio Ambiente

Denuncian que la Junta ha rellenado ilegalmente un paraje natural de Andújar

El PP pedirá a la Guardia Civil y a la fiscalía que investigue los hechos

Paraje en el que se ha llevado a cabo el relleno. ABC

JAVIER LÓPEZ

El Partido Popular de Andújar denuncia el relleno ilegal con escombros del camino viejo del Santuario de la Virgen de la Cabeza por parte de la consejería de medio ambiente de la Junta de Andalucía. La formación califica los hechos de muy graves porque la administración autonómica incumple su propia normativa y porque, presuntamente, comete un delito contra los recursos naturales tipificado en el Código Penal.

Por este motivo, el PP denunciará los hechos ante la Guardia Civil y los pondrá en conocimiento de la fiscalía provincial de Jaén para que practique las diligencias que estime oportunas, tendentes al esclarecimiento y acreditación de los hechos denunciados y la depuración de las responsabilidades penales o de cualquier otra índole en que se hubieran incurrido, según expone el portavoz popular, Jesús Estrella .

El dirigente del PP critica a la Junta la contradicción de exigir a los demás lo que ella no cumple. Al respecto, resalta que mientras la normativa medioambiental prohíbe el uso de escombros sin haber sido tratados, la consejería rellena un terraplén con este material en un suelo de especial protección en el acceso del parque natural para realizar un área de recreo.

Al PP le consta que trabajadores municipales han cargado entre 15 y 20 camiones de 40 toneladas de carga para el relleno. De lo que deduce que la Junta ha utilizado entre 600.000 y 800.000 kilos de escombros no tratado para una obra ilegal que genera un grave impacto medioambiental.

El proyecto de acondicionamiento de la vía pecuaria Cordel de los Molinos, también conocida como Camino Viejo al Santuario, ha sido llevada a cabo por la consejería de medio ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la empresa pública Tragsa. La inversión, de 240.000 euros, procede del fondo europeo agrícola de desarrollo rural . Por este motivo, Estrella considera interesante saber qué opina Bruselas de que su dinero se utilice para incumplir la directiva marco de residuos aprobada por el Parlamento comunitario.

Igualmente, el portavoz, denuncia que el Ayuntamiento de Andújar, titular y responsable de los escombros usados por la Junta de Andalucía, haya facilitado los escombros que tenía apilados en una parcela en el barrio de La Paz, procedentes de las obras municipales. De ahí que entre los escombros se encontraran baldosas de granito, mármol, hormigón, cemento, alquitrán. Y hasta restos de antiguas canalizaciones de uralita y tuberías de plásticos. "Materiales, algunos de ellos, especialmente contaminantes ", aclara Estrella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación