PANDEMIA

Denuncian falta de formación de Salud Responde para atender la avalancha de llamadas por coronavirus

La CSIF exige a la concesionaria del servicio que prepare al personal ante el aumento de personas que piden información

Sede central de Salud Responde ABC

Javier López

El delegado de CSIF Jaén en Salud Responde, Carlos Abellán , ha informado de que en la última semana se han disparado de nuevo las llamadas de usuarios con síntomas de coronavirus para preguntar por cuestiones relacionadas con la enfermedad, « sin que por parte de la empresa concesionaria se haya formado al personal para una atención de calidad ».

Abellán ha lamentado la «falta de previsión» de la concesionaria de este servicio público, tanto más cuanto que, en su opinión, « era previsible el aumento de contagios por Covid-19 , y como consecuencia, el incremento del número de llamadas telefónicas dirigidas a Salud Responde».

«Es inaceptable que la empresa concesionaria Ilunión solo se haya limitado a contratar a personal de bolsa durante el mes de diciembre para atender llamadas de cita previa y no aprovechar la baja actividad de dicha cartera para formar a los compañeros de nuevas contrataciones en protocolos Covid, así como en el resto de carteras», ha denunciado el dirigente sindical.

Las carteras de servicios de Salud Responde (cita previa, cita con el especialista...) deben también estar operativas, ha aclarado Abellán, quien, respecto al Covid-19, ha expuesto que algunos trabajadores « han tenido una formación online de apenas 6 horas y han tenido turnos de trabajo sin apenas llamadas", por lo que en ese tiempo, a su juicio, «es cuando deberían haberlos formado».

Abellán ha especificado que en agosto «ya informamos que las llamadas aumentaban, en septiembre y octubre estábamos colapsados y ahora repetimos que estamos volviendo a recibir llamadas y hay gente en su casa esperando su formación sin que sean contratadas ».

Para el sector de empresa privada de CSIF Jaén es preciso, al registrarse un «importante retraso» en los servicios de planificación y administración la contratación de más personal por parte de Ilunión, a la que Abellán ha reprochado el « caso omiso de nuestras reivindicaciones más que justificadas al tratarse de un servicio esencial para los andaluces e imprescindible en pandemia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación