SANIDAD

Denuncian contratos de 8 horas semanales en Salud Responde en Jaén

Críticas de la CSIF a las condiciones laborales de este servicio público de la Junta de Andalucía

Concentración de trabajadores de Salud Responde para pedir mejoras laborales ABC

Javier López

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) critica que la empresa adjudicataria del servicio público Salud Responde haya abierto una nueva bolsa de trabajo en lugar de proporcionar estabilidad laboral a la plantilla. El sindicato ha denunciado que parte del personal desempeña desde hace casi 10 años sus funciones con « contratos precarios , medias jornadas y turnos de fin de semana».

«Siempre hemos defendido la consolidación de los empleados, ya que hay trabajadores estancados sin poder conciliar su vida laboral y familiar, sin casi llegar a fin de mes por tener contratos de 8, 16 o 20 horas semanales y con una gran frustración», derivada de la apertura de bolsas de trabajo en lugar de regularizar los contratos precarios, ha manifestado Eva Aguayo , delegada de CSIF.

La sección de CSIF en Salud Responde ha lamentado que en la oferta de la nueva bolsa de trabajo se «tergiverse la realidad». En el portal de ofertas se resalta la posibilidad de ascenso, la formación continuada, la estabilidad laboral y el buen ambiente . «Dichas condiciones son las que llevamos pidiendo muchos años y, sin embargo, no se han conseguido en totalidad», ha aclarado Aguayo.

En opinión de la CSIF en Salud Responde no hay posibilidad de ascenso. Al respecto, han recordado que trabajadores con 16 años de experiencia continúan en el mismo puesto, a pesar de poseer los requisitos para conseguir un cargo más alto. Y, respecto a la formación, a veces se limita al « envío de un correo con ciertas indicaciones».

Además, «no hay estabilidad laboral, debido a que los contratos son precarios y temporales, y por último, el ambiente laboral está cargado de estrés , de sobresaturación en el trabajo y de falta de tiempo para gestionar los informes».

Para resolver el problema de la plantilla de Salud Responde la empresa adjudicataria del servicio, Ilunión, debería, a juicio de Aguayo, apostar por un mejor empleo, lo que implica «ofrecer unas condiciones laborales dignas a sus trabajadores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación